lunes, 15 de octubre de 2012

AMAZONÌA

REGION AMAZONICA
 
 
COFÁN
 
La confluencia de los ríos Chingual y Cofanes, Km. antes de la comunidad Cofán de Singangue en Puerto Libre, da inicio al Aguarico, al pie de los flancos de la Cordillera Real. El Aguarico fue conocido en la época colonial como río de los Cofanes. De echo esta área es territorio del grupo étnico Cofán, entre otros.
 
El nombre de la étnia pareciera derivarse del topónimo Cofanes y denominación del río que con el Chingual da inicio al Aguarico, de allí el nombre Cofán. El grupo étnico Cofán se distribuye espacialmente sobre la región septentrional de la amazonía ecuatoriana, en pequeñas áreas entre los ríos Aguarico y San Miguel.
Los abusos de los colonos y los clérigos sobre los Cofánes entre los siglos XVI y XVII, al igual que con otros grupos culturales nativos provocaron su desplazamiento hacia el norte en la cabecera del río San Miguel y el curso medio del Aguarico, donde fueron "redescubiertos" por los misiones capuchinos a finales del siglo XIX. Esta zona les sirvió como refugio en su afán de buscar aislamiento, pero contemporáneamente al grupo original se dividió en dos.
UBICACIÓN
 
Se identifican varios asentamientos como Sinangue en Puerto Libre, Chandía en Cascales, Zábalo en el área de Cuyabeno, Pusino, Conejo, Abusil, Dureno y Dovuno, en la provincia de Sucumbíos.
POBLACIÓN
 
Un cálculo hacia el año 2000 estimaba en 400 los individuos de la étnia Cofán en el territorio ecuatoriano y unos 600 en el de Colombia.
 
VESTIMENTA
 
El atuendo Cofán refleja la influencia desculturadora de la región occidental, pues a los ropajes tradicionales elaborados a partir de la corteza de los árboles se los reemplazó paulatinamente con la camisa de algodón o cushma, usual en los habitantes de los valles interandinos desde el siglo XV. El atuendo se lo complementa con abundancia de chaquira (cuentas de semilla, pero en la actualidad reemplazadas día a día por el plástico). En ocasiones importantes se utiliza por parte de los hombres los collares de dientes de jaguar, sin embargo los jóvenes combinan la cushma con pantalones y camisetas o simplemente han abandonado su uso hacia la década de los años noventa.
VIVIENDA
 
La vivienda tradicional de una gran área habitacional fue sustituida en la segunda mitad del siglo XX por las casas unifamiliares, las que sin embargo continúan usando con profusión los materiales derivados del bosque amazónico.
TURISMO
LOS COFANES eran parte las complejas redes de intercambio de los grupos amazónicos con aquellos valles interandinos y piedemonte. Así el comercio o más exactamente el trueque era una constante entre los grupos culturales de bosque húmedo y los de la región de Pimampiro, a través del pueblo de Chapi. El registro histórico nos habla de su vinculación con los grupos serranos a través de un dinámico intercambio de coca, algodón y productos exóticos del bosque húmedo como aves, monos, pescado seco y hierbas medicinales.
CHANDÍA: El asentamiento Cofán mas reciente es el de Chandía en las riberas del río San Miguel, espacio de los desplazamientos nativos en la época colonial. Su reubicación a principios de los años noventa fue producto de la acción de los misioneros carmelitas y se ha logrado linderar 18.000 hectáreas.
ZÁBALO: El reasentamiento Cofán por parte de los extranjeros se observa en la comunidad de Zábalo, sitio situado en el curso medio del río Aguarico y centro turístico de importancia. Zábalo tiene un Centro de Interpretación Cofán en el cual los visitantes pueden tener una visión etnográfica del grupo étnico y sus prácticas culturales, además de la venta de artesanías.
Ai’ COFÁN
 
UBICACIÓN
 
El grupo étnico Aicofan se encuentran ubicados en la Provinciade Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.





POBLACIÓN
 
1 000 habitantes aproximadamente. Según resultados parciales del censo de la Federación Cofán (enero 2002), cerca de 1 000 habitantes conservan su lengua y cultura, mientras otros 500 reclaman descendencia en sitios dispersos; de ellos, al menos 800 radican en Ecuador. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades: Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.
 
FORMA DE VIDA
 
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.


Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.
Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados. También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.
QUICHUAS DEL ORIENTE
 
No existe claridad respecto a sus orígenes. Algunos investigadores sostienen como hipótesis un origen preincásico ya que los pueblos amazónicos mantenían relaciones comerciales y culturales con indígenas serranos y con los Chinchay del Perú, para las que empleaban el Kichwa como lengua. Otros plantean que podrían tener descendencia Incásica, cuando se asentaron en su actual territorio, en su proceso de expansión al Este de los Andes. Finalmente hay quienes manifiestan que su origen es resultante de las migraciones y desplazamientos de poblaciones Kichwas de la sierra en épocas coloniales, favorecido por el proceso de quichuización implementado por los misioneros Jesuitas.
UBICACION
 
Se asientan prácticamente en toda la amazonía y su concentraciones mayores en las provincias de Napo, Pastaza y Sucumbíos.
 IDIOMA
 
Runa Shimi o lengua de la gente, perteneciente a la familia lingüística Kichwa, pero que en esta región adquiere características lingüísticas propias y diferentes al Kichwa serrano, del cual es posiblemente originario.
POBLACIÓN
 
Tiene una población aproximada de 80.000 habitantes y es la más numerosa de los pueblos indígenas de la región.
Comprende dos Pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el Pueblo Napo-kichwa; y el Pueblo kichwa del Pastaza o Canelo-kichwa.
FORMAS DE VIDA
 
El hábitat en que se asienta esta nacionalidad corresponde al de bosque húmedo tropical, ecosistema complejo y delicadamente equilibrado que se caracteriza por poseer tierras relativamente pobres, luz solar candente y lluvias excesivas en los que se puede encontrar una vegetación exuberante y una rica diversidad de flora y fauna animal.
SIONA – SECOYA
Al sureste del Aguarico y sobre las estribaciones de los Andes, existe desde el siglo XVI información de varios grupos culturales en los primeros momentos del avance español sobre el País de la Canela. Información escasa habla de la tribu de los "Encabellados", grupo semi-nómada ubicado entre los ríos Putumayo y Napo. La denominación de Encabellados estaba dada por rasgos específicos de su atuendo y sus cabellos largos; de este grupo tribal, en términos generales se derivan los actuales Sionas y Secoyas.
Señalan que los Encabellados eran presumiblemente la mas extensa de aquellas tribus evangelizadas desde principios del siglo XVIII; ésta se extendía desde la Cordillera Real, hasta la confluencia del Putumayo en el Marañón. Este grupo se resistió eficazmente los intentos de "reducirles" y de 17 misiones en el siglo XVII sólo quedaban 2 en el siglo XVIII.
UBICACIÓN
 
Los Sionas están ubicados contemporáneamente en el sector central y alto del Aguarico, entre los ríos Eno y Shushufindi. Los Secoyas han ocupado el área meridional del río Cuyabeno, siendo su denominación aquella del río del río Secoya, tributario del Napo.
EXTENCION
El territorio ocupado actualmente por los Sionas - Secoyas cubre aproximadamente 80.000 Km. 2 de foresta amazónica en las cuencas de los ríos Aguarico, Napo, Putumayo y Cuyabeno, con una altitud promedio de 300 m.s.n.m.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
 
Siona y Secoya son dos étnias o grupos identitariamente diferenciados que comparten varias similitudes; son grupos culturales del bosque tropical en su tierra firme; pertenecen a la misma familia lingüística tukano occidental y finalmente han ocupado territorios en el sector septentrional de la amazonía ecuatoriana.
Una diferencia geográfica entre los Sionas y Secoyas es en el interior de los Sionas. Los que habitan en el Aguarico se autodenominan "gente de arriba" o Sa Niwu bai mientras que los que pueblan el Putumayo se identifican como "gente de río de caña o gatiuya".
La denominación conjunta de los dos grupos étnicos Siona Secoya se debe a que por un fenómeno de migración; específicamente del grupo Secoya que se desplazó del río Santa María hacia Cuyabeno; causando por violencia física de colonos, lo que produjo una agrupación reforzada por los enlaces matrimoniales interétnicos.
 
ENTORNO
El medioambiente variado y rico del territorio Siona - Secoya ha sido objeto del interés de otros grupos no nativos, siendo la existencia de plantas medicinales, caucho y finalmente el petróleo los objetivos de extraños y el escenario de violencia sistemática. Esta situación de abuso interétnico se hace evidente cuando recordamos el boom del caucho, explotación que requirió del trabajo compulsivo obtenido de los nativos por parte de hacendados.
 
ECONOMIA
 
Las mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.
La agricultura precedió a la exploración y posterior explotación de los campos petrolíferos, tarea que requirió previamente la "pacificación" de los grupos étnicos a través de los mecanismos y estrategias de los nuevos misioneros esta vez evangélicos norteamericanos del Instituto Lingüístico de Verano.
ORGANIZACIÓN
 
Los patrones de organización social ha sufrido alteraciones que conducen a la desestructuración de la familia extensa y la consolidación de la familia nuclear. La compleja terminología del parentesco restringe los enlaces matrimoniales al interior del grupo, así que los individuos buscan sus parejas en sitios distantes a su residencia y por ende lejanos a su territorio étnico.
TURISMO
LAS COMUNIDADES: Los sionas habitan en los ríos Aguarico, Eno, Shushufindi y Cuyabeno y conforman los caseríos: Biaña (Campo Eno) y Puerto Bolívar. Los centros Secoyas son: San Pablo de Cantesiaya y Secoya.
Una de las comunidades sionas más visitadas es Puerto Bolívar. El ingreso solo se permite si se acompaña con un guía turístico.
LAS ARMAS: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.
LOS TEJIDOS: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.
SECOYA
Los Secoyas, junto con los Sionas, provienen del grupo Tukano Occidental. El término "Secoya" fue tomado del río del mismo nombre, un tributario del río Santa María, un afluente del Napo. La tradición oral sostiene que la tierra de origen de los Secoyas es la quebrada del mismo nombre.
 
UBICACIÓN
 
Habitan los territorios cercanos al Cuyabeno, en las riberas y cuenca del río Aguarico. Cuentan con un territorio propio, legalizado por el Estado.
 
IDIOMA
 
Secoya (pai coca), perteneciente a la familia lingüística tukano occidental.
POBLACIÓN
 
En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras, se los conocía como "los encabellados".
SIONA
Originalmente, los Siona de Ecuador compartían las mismas tradiciones y estaban relacionados con los Siona, Makaguaje y Coreguaje de Colombia y con los Secoya y Angotero del Perú. Eran conocidos como los Encabellados, por llevar el cabello largo. Los exploradores del siglo XIX les llamaron Piojé.
 
 
UBICACIÓN
 
En el Ecuador los sionas se encuentran a lo largo de los ríos Shushufindi, Aguarico y Cuyabeno, en la Provincia de Sucumbíos. La Comunidad Siona de Puerto Bolívar se ubica dentro de la Reserva Cuyabeno, con títulos comunitarios de uso.
 
IDIOMA
 
Siona o paicoca, perteneciente a la familia lingüística Tucano Occidental. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia).

POBLACIÓN

Aproximadamente 200 sionas en el Ecuador y 250 sionas en Colombia.
ECONOMÍA

Su economía hoy se inserta cada vez más en las relaciones de mercado capitalista. Sin embargo y a pesar de los cambios ocurridos, su modo de vida aún se basa en la horticultura de subsistencia utilizando el sistema de "tumba y quema" para la preparación de sus tierras y en la caza, pesca y recolección.

Las actividades productivas principales son: la caza, pesca y turismo para algunas familias, principalmente en Puerto Bolívar. Se complementan estas actividades con otras como la agricultura, artesanía, cuidado de aves y crianza de chanchos, que generalmente.

Los hombres generalmente se dedican a la caza, pesca y actividades domésticas en tiempo de menstruación de la mujer. Las mujeres acompañan al hombre en la caza, pesca y actividades agrícolas y se encargan del cuidado del hogar.

Es común confeccionar sartenes de barro sasotokuti, para cocinar galletas de yuca o cazabe. El cazabe se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes.

La fabricación de canoas es una tarea laboriosa y no siempre es acometida con voluntad y optimismo. Para comenzar se tumba un árbol grande de cedro, canelo, chuncho o ahuano y se lo deja en el suelo por un par de meses para que la madera se seque completamente. El tronco debe ser recto y sin defectos, de 5 a 12 m. de longitud y un mínimo de 80 cm. de diámetro. La primera tarea consiste en cortar superficialmente el tronco hasta dejarlos con una "cara" plana, la misma que es excavada con un hacha hasta una profundidad de 50 cm.

Asi mismo se procede a delimitar los extremos de la canoa, que luego serán tallados de manera que la proa tenga forma de cabeza de boa y la popa forma de cola de pez. Seguidamente , se lleva a cabo el tallado de la forma externa del tronco, manteniendo la simetría que requiere la embarcación.

Posteriormente se procede a quemarla, para impermeabilizarla, igualar la irregularidades del tallado y ensanchar la parte media de la embarcación. Para ello, se llena con hojas secas bien sujetas y con pequeños palos. Luego se coloca la canoa boca abajo y se prende fuego por dentro. Luego se raspa el interior con una azuela, mientras la madera está caliente. Los bordes se los puede recubrir con barro para protegerlos. Finalmente la canoa es transportada al río, a través de la selva.

 
PROBLEMÁTICA
 
Uno de los problemas fundamentales del pueblo Siona es la pérdida del turismo como actividad sustantiva de generación de ingresos, como efecto directo del Plan Colombia, que ha ahuyentado a las operadoras turísticas del área. Aún cuando en su territorio y particularmente dentro de la Reserva Cuyabeno, no existen riesgos para los visitantes, dado su particular aislamiento, empresas turísticas como Metropolitan Touring se retiraron del área, afectando severamente a las familias indígenas dedicadas a ofertar servicios. Por el momento, no cuentan con alternativas reales de sobrevivencia que sustituyan al turismo.
Principalmente la comunidad Siona de Puerto Bolívar es la más capacitada en torno a la oferta turística, pues al ubicarse al interior de la Reserva Cuyabeno, ha desarrollado una experiencia significativa. Dispone de escuela, oficina comunitaria, servicios de agua y dispone de infraestructura básica para el turismo.


WAORANI
 
En el Yasuní habitan importantes comunidades huaorani y en la zona de amortiguamiento existen comunidades quichuas. La presencia de estas importantes culturas incidió en la declaratoria de Reserva de Biosfera por parte de la UNESCO en 1989, que lo convirtió en una de las tres ecuatorianas y parte de las 25 reconocidas en el mundo.
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
 
UBICACIÓN
 
Se encuentran ubicados entre las provincias Pastaza, Napo y Orellana.
EXTENSIÓN
 
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2000 000 hectáreas, entre la margen derecha del río Napo y la izquierda del Curaray.
POBLACIÓN
La población supera las 2 200 habitantes.
FORMAS DE VIDA
 
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga.
ALIMENTACIÓN
 
No es abundante y tiene como ingredientes básicos el plátano y la yuca, o el pescado de río, entre los cuales se destaca el boca chico y el paiche. La bebida típica de esta zona es la chicha de yuca masticada. Esta solo se prepara en ocasiones especiales. Por lo general, cuando viste una comunidad le ofrecerán chicha de avena o de plátano.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
 
El pueblo huao asocia las visitas con la entrega de presentes. En parte, porque esta ha sido la estrategia de petroleras y misioneros. Las mujeres inician una danza de bienvenida al compás de un melodioso gemido, que se acompaña de pasos repetidos.
La Guerra: El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos.
ORGANIZACIÓN
 
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico.
La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
ACHUAR
 
El shuar ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como "tzantza" a fin de poder preservarla como trofeo de guerra; han sido generalmente conocidos en forma despectiva como jíbaros o salvajes.
En la actualidad los indígenas rechazan y se han autodenominado shuar que significa, gente o persona. Se caracterizan por ser amables y hospitalarios.
UBICACIÓN
 
Habitan en la cuencas del río Santiago, Morona y Pastaza. Ocupan el Este de la Provincia de Zamora y Morona Santiago y el Sur de la Provincia de Pastaza.
POBLADORES
 
Son aproximadamente 45.000 personas
 
ALIMENTACIÓN
Se reducía a lo que producía la tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.
Otro alimento imprescindible era el masato, pasta de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.
Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca, palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la guayusa.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
 
Para los Shuar, comer es un acto que debe ser siempre compartido por toda la familia y los visitantes. No hacerlo es señal de desprecio. El jefe de la casa es el que da inicio a la ceremonia e invita a comer a los demás, haciendo así, del acto, un ritual cotidiano.
VIVIENDA
 
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo. La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.
VESTIMETA
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.
 
SHUAR
 
Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas, llegando a depender de gran forma de la caza y pesca. Actualmente son sedentarios y complementan estas actividades con la agricultura, hábiles para la elaboración de artículos artesanales a base de productos naturales como semillas, cortezas y otros de uso folklórico en fiestas y celebraciones.
 
UBICACIÓN
 
Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi, en la provincia de Morona Santiago.
 
COMIDA
LA CHICHA DE YUCA: De su preparación se encargan las mujeres mediante la cocción y el proceso de fermentación. Se deja fermentar durante 24 horas, por lo menos. Es un alimento que brinde mucha energía y es consumido cuando se realizan largas caminatas. Se sirven en poros o pilches. Puede ser también de chonta, plátano, camote y pelma.
AYAMPACO: Alimento preparado en hojas de bijao o shiguango, puede ser de pollo, pescado, palmito, vísceras y hualeques (ranas). Se lo cocina a la brasa y se acompaña con yuca, plátano, papachina, y guayusa. Muy representativo en toda la provincia.
CARNES SILVESTRES: Las principales carnes son: Carne de sahíno, guanta, guatuza, mono, danta, pescado y aves. Para su conservación lo secan a la brasa. Generalmente las preparan en asados y caldos.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
LA NAVEGACIÓN: Los dos medios de navegación de los Shuar son la canoa y la balsa. La canoa se construye con el tronco cavado de varios árboles, a balsa se realiza uniendo cinco palos y a estos se les une y en cada uno se clavan dos estacas de manera que se crucen, después se amaran todos a 2 travesaños con varios bejucos o fibras.
Arutam: Dios supremo, vive en las cascadas sagradas de la selva.
Kujancham: Personaje que por su curiosidad sobre la luna sufrió el chamusque de sus pelos, se dice que desde entonces las manchas lunares son producto de ese acto.
Shakaim: Brinda fuerza y enseñanza en el trabajo, vive en el agua.
Tsunki: Es el dueño de las aguas. Enseña técnicas y plegarias para la pesca. Entrega poderes a los shamanes.
Ayupan: El señor de la vida y la muerte.
 
SHAMANISMO: Ciencia del conocimiento humano ligada a la medicina natural. Practicada mayormente por hombres, quienes deben prepararse física y espiritualmente para llegar a ser UWISHIN. Un shamán es un experto en medicina natural, su papel es curar enfermedades, conceder gracias y apoyar a la convivencia armónica con la naturaleza. Las plantas mas utilizadas por los shamanes son: Natem (ayahuasca), mikiut (guanto), tsank (tabaco), chirikiasip, yaji, parapra.
 
FIESTA DE LA CHONTA: Representa el ciclo biológico de la planta (Bacftris gasipaes). La ceremonia inicia con la cosecha del fruto, seguida de la elaboración de la chicha y el proceso de fermentación. Mientras esto sucede, se entonan cantos y se danza. Este evento se realiza en el mes de Mayo, época de cosecha.


ZÁPARA

 
Su territorio tradicional ocupa 271 000 has. Uno de los problemas de esta nacionalidad es que no tiene demarcado su territorio. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia. Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE. Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.

 
UBICACIÓN
 
Los Grupos Zapara se encuentran ubicados en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.

CLIMA


Clima: Cuenta con un clima cálido y húmedo. Su temperatura promedio es de 23 grados centígrados. Las lluvias son leves pero frecuentes.


DESCRIPCIÓN

La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en Agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.


ECONOMÍA
 
Es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.

Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara.

La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.

Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras.

NACIONALIDAD ZÁPARA
 
 
Fueron declarados por la UNESCO “Patrimonio Oral e Inmaterial de la humanidad”, el 18 de Mayo de 2001, como un estímulo para la recuperación de sus valores culturales, sobre todo de la lengua, que fue extinguiéndose por el dominio del Kichwa con la formación de las reducciones propiciadas por los misioneros. Son pocos los ancianos que hablan su lengua, los que se han convertido en maestros de jóvenes y niños.

Se sitúan en las parroquias Río Tigre y Río Corrientes y están respaldados por dos instituciones: la Organización de Nacionalidad Zápara del Ecuador ONZAE y la Asociación de Nacionalidad Zápara de Pastaza ANAZPA.

 

CANELOS QUICHUAS

 
Son originarios de la Sierra Norte del Ecuador que llegaron a estos territorios por efectos de la conquista española, los canelos tienen múltiples raíces e involucran a todos los grupos clasificados como Quijos y Záparos, de estos a su vez descienden los A’i cofanes, Signas, Secoyas, Achuaras y Shuaras.

La denominación de canelos no es tan clara puesto que antiguamente esta denominación solo se daba a los territorios del sur de Quijos pero más tarde se denominó con este nombre a todos aquellos territorios en donde crecía dicha planta (la canela) es decir que canelos no solo es un sitio sino varios.


IDIOMA

El Quichua y el castellano


UBICACIÓN

Se encuentran en las provincias de Napo y Pastaza y habitan en las zonas aledañas a los ríos Bobonaza, Napo, Cononaco, Curaray, Zarayacu, Pindo, Pastaza, y los inicios del río Tigre. Su Hábitat natural se caracteriza por tener un clima húmedo lluvioso y que cuenta con una gran variedad de especies de fauna y flora dentro de las cuales las más representativas son el cedro y el laurel.


SUBSISTENCIA

Se dedican a la agricultura, a la caza, a la pesca, ganadería y al intercambio de productos. Los quichuas son conocidos como los más hábiles agricultores por las poblaciones y grupos étnicos aledaños debido a que sus territorios son los más aptos para el cultivo por sus altos contenidos de nitrógeno y fósforo especialmente lo que les permite tener una vida más sedentaria y a la vez tener la huerta más cerca de la casa.

Los principales productos que provee la huerta son yuca, plátano, papayas, aguacates, guabas, adicionalmente son los que mayor influencia tecnológica han recibido así por ejemplo para la cacería la cerbatana ha sido reemplazada por la escopeta y en el caso de la pesca es generalizado el uso del anzuelo y la dinamita en reemplazo de las redes.


VESTIMENTA

En la actualidad solamente la gente de mayor edad conserva su vestimenta, la cual consiste en el hombre cual viste una camisa de manga corta, un pantalón corto y el arma de cacería que es la cerbatana. La mujer en cambio viste un anaco corto, blusas de colores, collares y también suelen pintarse la cara con achiote, actualmente tanto hombres como mujeres utilizan camisas, camisetas y pantalones.


VIVIENDA

La vivienda tradicional tiene varios modelos como vestigios de las culturas antiguas de los que proceden pero con versiones occidentales, la vivienda es de forma ovalada, el piso es de tierra, el techo con hojas de palma, utilizan tarimas para dormir o de igual manera camas, no hay delimitaciones de espacio para su uso. En las zonas cercanas a las ciudades del Tena y del Puyo, la vivienda es de forma rectangular, esta levantada sobre pilotes de 1 a 2 metros de alto sobre el nivel del piso para evitar la humedad y presencia de animales salvajes, paredes de madera, la vivienda es de dos pisos y el techo es de zinc como una clara influencia de los colonos. En algunas comunidades en la actualidad aun existe la JATUN HUASI (casa grande) que era el lugar donde se realizaban las reuniones de la comunidad.


ORGANIZACIÓN SOCIAL

Están distribuidos en comunidades y practican la medicina tanto natural como la de sus curanderos. Su principal celebración es la celebración de la fiesta de la JISTA en el cual rinden tributo a la capacidad reproductiva de la naturaleza y en el aniversario de las comunidades lo hacen con danzas típicas en la cual tanto hombre como mujeres se visten con hojas de guayusa.

Cuando existen matrimonios el joven esposo va a vivir  y trabajar en la casa de los suegros por un tiempo determinado como recompensa por haber recibido a su esposa. Todos los gastos de la boda corren por cuenta del esposo y su familia, no así con los padres de la novia porque ellos cumplen con el deber de entregar a su hija.

 
ARTESANÍAS:

La principal actividad artesanal es la elaboración de cerámicas la cual está bajo responsabilidad absoluta de la mujer. La mujer alfarera adquiere estos conocimientos a temprana edad o a su vez es transmitido de generación en generación.

La mujer alfarera alcanza la mayor capacidad de producción artesanal cuando es capaz de retener en su mente hasta 2000 diseños diferentes en decoración para lo cual ingerirá por una sola vez en su vida la ayahuasca.

Los principales objetos elaborados son las vasijas las cuales dependiendo de su tamaño, tendrán una función específica; así por ejemplo:

          Las vasijas grandes son utilizadas para almacenar el agua y también para la preparación de su bebida tradicional que es la chicha.

          Las vasijas medianas son utilizadas en la cocina para cocer los alimentos

          Las vasijas pequeñas son utilizadas para servir los líquidos en forma diaria.

Potra actividad también importante es la referente al arte plumario. Aun cuando esta actividad implique la eliminación de una gran cantidad de aves.


PROBLEMAS ACTUALES:

Los principales problemas que afrontan la población quichua son la salud, nutrición que se debe básicamente a la precaria situación en la que viven y a la práctica de una agricultura incipiente.

Otros problemas son la legalización de sus tierras y la conservación de créditos que les permita mejorar la productividad de sus territorios.

 


 

 

 

 

 

 





14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. hola esto me sirvio de mucho pero una pregunta ¿y las caracteristicas bueno no importa el creador de esto debe ser inteligente

    ResponderEliminar
  3. hola, me ayudo muchisimo para mi deber de historia

    ResponderEliminar
  4. Es muy hermosa su vida junto a la naturaleza ademas tienen la medicina natural que les brinda menos contaminacion al organismo...tambien conservan sus valores y tradiciones wue van trasmitiendo de generacion en generacion ojala no se pierda tampoco ese hermoso folklor,costumbres y tradiciones tan hermosas para quien ama su suelo..familia y nacion

    ResponderEliminar
  5. muy buena informacion me gusto mucho

    ResponderEliminar
  6. No me hallado 😔😔😔🤑🤑🤑🤑😲😲a mentira si me ayudó

    ResponderEliminar
  7. no me ayudo me falto 1 ¡]}}}++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    ResponderEliminar