lunes, 15 de octubre de 2012

SIERRA


REGIÓN SIERRA
 
Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur localidades de colonial belleza y legendario encanto. La Sierra Ecuatoriana tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. Bajo una herencia de profunda fe católica mezclada con la herencia indígena, se erigen ciudades de asombroso modernismo donde surgen importantes corrientes artísticas y culturales. En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. Los andes de Ecuador son conocidos por sus majestuosos nevados y volcanes activos con aguas calientes y rodeados por amplia vegetación, bosques lluviosos y tierras fértiles, coloridos mercados indígenas, hermosos pueblos coloniales, haciendas antiguas y ciudades históricas, todo bajo un cielo azul espectacular y nubes juguetonas que solo pueden ser admiradas en las montañas de esta latitud. La diversidad cultural crea un mundo rico y variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las naciones. La diversidad cultural se fortalece mediante la libre circulación de las ideas y se nutre de los intercambios y las interacciones constantes entre las culturas. La región Andina de Ecuador es la más visitada en el país, debido a su diversidad cultural. Ciudades y pueblos d interés histórico e importancia como Quito, Cuenca, Baños, Riobamba, Loja, Vilcabamba, Ambato y sitios artesanales como Otavalo, Salasaca y Tigua están localizados en la región Sierra.
 
QUISAPINCHA





UBICACIÓN
Las comunidades se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua, en los siguientes cantones: Ambato, parroquias de Quisapincha, Huachi Loreto, Ambatillo, Augusto N. Martínez, Constantino Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilahuín, San Bartolomé, San Fernando y Santa Rosa; Mocha, parroquias Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, parroquias Quero, Rumipamba y Yanayacu; San Pedro de Pelileo, parroquias Chiquicha, Rosario y García Moreno; Santiago de Pelileo, parroquias San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito; y Tisaleo, parroquia Tisaleo.
 POBLACION PROMEDIO
Los Kichwa del Tungurahua, exceptuando los Chibuleos y Salasacas, es decir los Kisapinchas se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades

IDIOMA
Su idioma es el quichua, pero como segunda lengua usan el español o castellano, esto por situaciones de comercio.
VIVIENDA
En le pasado las casa se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros mas modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy favorables por las condiciones climáticas del lugar.

ECONOMÍA

Inicialmente, la mayoría de los terrenos en los que se asientan las comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existían pocas áreas de cultivos, especialmente de papas, ocas, mellocos, cebada, maíz y se utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino, caballar y mular. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comunidades de la zona; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área y se conforman zonas grandes de cultivo de los productos tradicionales y la introducción de ganado ovino, bovino y caballar. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción. Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.

VESTIMENTA
La vestimenta de los Kisapinchas se ha mantenido a través de los tiempos, aunque en la actualidad muchos de jóvenes prefieren utilizar ropa moderna. Sin embargo los adultos aun ocupan su vestimenta  tradicional que es ponchos rojos con franjas hacia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros de copa redonda y baja.

PROBLEMAS SOCIALES
Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.

EMPRENDIMIENTO TURISTICO Tras cuatro meses de capacitación, cincuenta y cinco pobladores de Quisapincha y Pondoa, pertenecientes a la provincia de Tungurahua, recibieron este fin de semana las licencias que les acredita como Guías Nativos de cada una de sus jurisdicciones. Anécdotas, experiencias vividas, camaradería, compañerismo y una consigna: cambiar la historia de sus comunidades mediante el desarrollo turístico, fue el marco en el cual los guías (hombres y mujeres), participaron en la ceremonia  de clausura del ciclo de capacitación que se desarrolló este fin de semana en Pondoa, ubicada a siete kilómetros de la ciudad de Baños. Esta capacitación es el resultado de un convenio entre el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Inclusión Social y Económica mediante el Programa de Desarrollo Rural. 
Temas como el turismo comunitario, técnicas de guianza, primeros auxilios, marketing del turismo comunitario, turismo de aventura, inglés básico, gastronomía, formaron parte de la plantilla de estudios que se aplicó en esta instrucción.  Lagunas, bosques, plantas endémicas, aves como pavas, torcazas, mirlos, tucanes  se puede observar desde Pondoa, camino al Refugio del Volcán Tungurahua; mientras que Quisapincha a más de flora y fauna ofrece también cultura, tradición y artículos de cuero. 

OTAVALOS
El investigador Otto Von Buchwal tradujo del Chibcha el nombre Otavalo, que viene de Otegualo que significa En lo Alto Grande Laguna, siendo inicialmente el centro de las tribus Sarances y toda la zona en que vivían era Saransig Pueblo que esta de pie. Otro significado para Otavalo es Gran Manta que cobija a todos. Por estas tierras cruzaron Cayapas, Paeces, Aymaráes, Shimigaes. Bajo esta influencia se fundó Agato, Imbaqui que era la población de los Imbas quienes cambiaron el nombre de Caran por el de Imbabura y Chichapan por Imbacocha, hasta que les conquistaron y Yaguarcocha es el mejor testimonio de esta conquista.

UBICACIÓN
Los Otavalos se encuentran en la provincia de Imbabura en la región andina del Ecuador, en los siguientes cantones:
Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo, San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas, González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo
Cantón Cotacachi en las parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco
Cantón Ibarra en las parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí
Cantón Antonio Ante en las parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.
La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas, sus tierras están en proceso de legalización. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo.
POBLACION PROMEDIO
La población de Otavalos en el país supera los 34000 habitantes, esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.

IDIOMA

Su idioma es el quichua, pero como segunda lengua usan el español, algunos Otavaleños incluso son trilingües llegan a dominar a la perfección el inglés.

VIVIENDA
La construcción de la vivienda es una ocasión especial para demostrar el espíritu de colaboración, organizan una fiesta comunal y todos los amigos y conocidos acuden a la minga en la que son bien atendidos por los dueños de la casa nueva, y así terminan en poco tiempo. Entre tanto el dueño de la casa ha hecho de preparar para sus invitados un almuerzo con abundante chicha de jora. Si no se ha terminado, todos los invitados ayudan para que se termine pronto y así dar comienzo al baile. La casa es con techo de paja o de teja la cual es traída de Santa Rosa. Si la cubierta es de teja, la actividad es más movida y bulliciosa, puesto que al finalizar la cubierta hay una costumbre especial, todos hacen una precesión y dejan los regalos en la nueva casa. Generalmente la choza comprende un cuarto, un cuadrado reducido que sirve de dormitorio, bodega de granos, lugar de los animales, sala y comedor. Las paredes son de tapial, dichas paredes no son enlucidas, ni tienen ventanas, esto se debe a que ellos piensan que no son necesarias tomando en cuenta que la mayor parte del tiempo lo pasa fuera de sus casas y otra de las razones es por el frío que hay en la noche. En las paredes hay pequeñas repisas en donde se colocan las imágenes religiosas que ellos veneran y otros objetos de valor. El piso del único cuarto es de tierra afirmada. En un rincón duermen sobre una estera, un cuero o sobre paja, la estera es fabricada por ellos mismos, con la totora que consiguen en los lagos.  En el otro extremo se encuentra el fogón, el cual se compone de tres piedras grandes llamadas Tulpa Rumi (Piedra de Fogón), que sirven para sostener las ollas de barro. Para la cocina tienen calderas de aluminio, ollas de barro, tiestos de barro para tostar el maíz, platos de barro, cucharas de madera, baldes, canastos, piedra de moler, cedazo, tazas, pilches que hacen de vasos y se componen de la mitad de un coco, aventadores de totora, maltas y pondos. A la altura de la pared colocan dos o tres tablas en forma horizontal, formando lo que llaman soberado, lugar en donde guardan objetos de valor, como sus ropas domingueras y algunos trastes de aluminio

VESTIMENTA
Los indígenas de Otavalo y sus alrededores se diferencian de las demás comunidades similares del Ecuador en su vestimenta. La mujer viste con una larga camisa de lienzo blanco, adornada con bordados de motivos  florales multicolores hechos a mano a la altura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote y en las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otro azul marino o negro, son piezas de tela rectangular a modo de falda que la sujetan con una faja o chumbi como se Ie denomina en quichua. Se lleva envuelta a la cintura sobre otra mas ancha, de color rojo, llamada mama  chumbi, las dos sostienen el anaco. Las fajas miden entre  2,70 y 3,30 m. de largo; el ancho va entre 3,5 a 4.5 cm. Se complementa el atuendo femenino con una serie de gualcas (collares dorados), manillas, anillos y aretes donde resaltan piedras de colores, fachalina que se lleva anudada sobre los hombros, un rebozo de paño de colores fucsia o turquesa, cintas que usan las mujeres indígenas para envolver su cabello como si estuviera  trenzado, alpargatas con capelladas azul marino o negras. La indumentaria del hombre indígena es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que sobresale su largo cabello en una magnífica trenza como rasgo de identidad...el mismo que constituye el más elegante complemento de la indumentaria del indio, del mestizo, así en el parque, como en el campo. El pantalón de color blanco es corto a la altura de los tobillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque puede variar, llevan un poncho de lana típico en los indígenas que le sirve para protegerse del frío y del calor preferentemente de color azul y su calzado son las alpargatas de color blanco. La indumentaria masculina ha cambiado en los últimos tiempos entre los jóvenes que viven en comunidades cercanas o en el área urbana de Otavalo; ellos han dejado de utilizar el sombrero, el poncho y las alpargatas y han optado como prendas de uso cotidiano: chaquetas de nylon o suéteres de orlón, pantalones blancos o "jeans", y zapatos , generalmente de lona. Es notorio, eso sí, que conservan  sus largos cabellos trenzados, como una forma de exteriorizar su condición étnica. Las mujeres siguen apegadas a su vestuario, aunque hay un cambio evidente en la calidad de paños y lienzos que ahora son de producción industrial, en lugar de los que antes se elaboraban con fibras naturales en procesos de hilado, tejido y teñido totalmente artesanales
 
PROBLEMAS SOCIALES
El grave proceso de pérdida de identidad, concatenada con precarias condiciones productivas que generan la búsqueda de involucramiento en un sistema occidentalizado destruye su característica cultural propia. El hecho de que casi no poseen derechos civiles, peor aún culturales, sufren un sinnúmero de abusos, explotaciones y discriminaciones, en especial aquellos indígenas pobres. A pesar del gran desarrollo económico de algunos Otavalos, aún existen actitudes racistas. El ser denigrados ciertas tradiciones y festividades como la fiesta del Yamor, la elección de la Sara Ñusta que es promocionada como una atracción y diversión para la gente mestiza, sin respetar la memoria cultural del pueblo.  
Se dan dado programas de actividades culturales tanto de rescate, de revalorización, de defensa y difusión de la cultura Otavalo, así por ejemplo en Peguche se dan grupos de música, danza, teatro que desarrollan un trabajo orientado a lograr lo anotado anteriormente, pero además como medios de denuncia y concientización. La influencia de Peguche en este sentido es fundamental y decisiva en la solución al conflicto de identidad. Esto ha generado que se cree un orgullo étnico - cultural que se experimenta en el desarrollo de la economía que  ha permitido profundizar nuestro orgullo.
 
EMPRENDIMIENTO TURISTICO

MERCADO DE INDÍGENAS: Otavalo es famoso por su colorido mercado de indígenas,  es una verdadera fiesta de exóticos colores, sonidos y olores. Cada sábado, miles de vendedores locales y de otras provincias, asi como tambien  de artistas locales y artesanos negocian y regatean con una mezcla de viajeros internacionales.
Imbabura, se llena de galardones cuando en alguna ciudad-. Otavalo, Cotacachi, Atuntaqui, etc se realizan las ferias semanales o por feriados. Aqui vamos a citar algunos días cuando se realizan las mencionadas ferias: 

Sábado: Feria de los Ponchos y Feria de animales en Otavalo,

Domingo: Día de mercado en Otavalo,

Lunes: Feria en Ibarra

Sábado: Feria del cuero en Cotacachi.

Marzo: Feria Artesanal en Atuntaqui

TURISMO COMUNITARIO: Este es un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales comparten sus hogares  con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales.
Algunas comunidades indígenas se han dado  cuenta que con el turismo pueden generar mayores recursos y han abierto sus puertas para mostrar los atractivos de sus pueblos y de sus regiones desde una perspectiva étnica
Esta forma de turismo permite tener más contacto con la  gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde  adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero  generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad.
LAGUNA DE CUICOCHA: Maravillosa laguna enclavada al pie del volcán Cotacahi (4939 msnm), laguna ecológica y mitológica a una altura de  3060 m 10,039 fts, ubicada dentro de la reserva Cotacachi-Cayapas. Se encuentra ubicada a 14 Km. por carretera desde Otavalo. Consiste en un profundo cráter volcánico de 4 Km. de largo por 3 Km.  de ancho y aproximadamente 200 mts. de profundidad, en medio de este lago sobresalen tres domos de roca volcánica que conforman dos islotes cubiertos de vegetación separados por el "canal de los ensueños".
Este volcán muestra en la actualidad pequeños signos de actividad, que son visibles en un recorrido en lancha. Su nombre deriva de una lengua de origen preincásico "Tsui  cocha" o "laguna de los dioses".
Alrededor de esta laguna existe un sendero para caminatas y es desde aquí donde parte la vía de acceso al volcán Cotacachi
COTACACHI: Ciudad laboriosa, tranquila, a 7 kms de la ruta panamericana, muy reconocida por su ingeniosa industria de cuero, donde encontrará una gran variedad de artículos y almacenes dedicados a  la fabricación de hermosas prendas de alta calidad.  "La capital musical del Ecuador" le ofrece además  sus tradicionales y sabrosas carnes coloradas (en las Hosterías).En la ciudad de Cotacachi, se puede  visitar el recientemente inagurado Museo de las Culturas, que exhibe muestras etnográficas imbabureñas.
Según la Asociación de Artesanos, en esta ciudad existen 1500 artesanos que trabajan en napa, gamuza y nobú. Y en  más de 150 tiendas ofertan sus productos, la mayoría de muy buena calidad, en las líneas de viaje: maletas, bolsos, valijas...De ropa: chompas, pantalones, chalecos...De marroquinería: billeteras, carteras, bolsos...Las  ferias son los sábados y domingos.
LAGUNA DE SAN PABLO: El Lago de San Pablo se encuentra al sur de la provincia, junto al nudo de Mojanda y al pie del volcán Imbabura, a una altitud de 2.660  msnm. Describe un óvalo irregular de 3.5 x 2.2 km., con un espejo de agua de aproximadamente 583 Has.
Aparentemente el lago ocupa una antigua cuenca  cerrada y formada en el fondo de la Cordillera de los Andes por la elevación de la superficie irregular del piso del valle. La mayor parte el lago tiene profundidades de 30 m., sin embargo existen zonas poco profundas, especialmente en las zonas litorales. Su temperatura media es de 18oC.
Este recibe los afluentes de al menos  ocho quebradas intermitentes y del río Itambí, el lago posee además orillas y plataformas agradadas que se adentran decenas de metros hacia el centro del mismo. El lago en los últimos años ha sufrido un descenso del  nivel del orden de 1.0 m. Posee una salida conocida como el desaguadero a través del cual se deriva agua para el riego..
La cuenca hidrográfica que alimenta al lago es de forma aproximadamente redonda, con una superficie de 147.9 km2 y una altitud media de 3.100 msnm.
En el área directa de influencia de lago se asientan las parroquias rurales de San Pablo, Eugenio Espejo, Gonzáles Suárez y San Rafael  pertenecientes al Cantón Otavalo, con una población total de 16.500 habitantes, cuya tasa de crecimiento demográfico se ha vuelto negativa en los últimos años, como consecuencia de la fuerte emigración debido en gran parte a la saturación de los factores productivos. La zona cuenta con una altísima concentración de poblacional rural, probablemente de las mas altas de la región interandina del país. La principal actividad en la zona es la agricultura  (30% de la PEA), seguida por la industría manufacturera (29%), luego se ubican los servicios (14%) y, el resto de las actividades son significativamente menores.

 
NEGROS DEL CHOTA
Primero es bueno conocer a cerca del valle del Chota situado al noreste de Ibarra y al oeste de la parroquia Ambuquí, a orillas del río Chota. La población negra llegada al valle, desde la época de la colonia para trabajar en la cosecha de la caña de azúcar, mantiene algunos rasgos culturales innatos. Gusta mucho del baile y la música, entre los que se destaca "la bomba", melodía alegre interpretada con instrumentos confeccionados con hojas de naranja, mandíbulas de burro y semillas.
Las mujeres se destacan por su singular equilibrio, ya que pueden llevar sobre su cabeza diferentes cosas sin necesidad de usar sus manos.
Al arribar a este valle, encontrará a los costados de la carretera sitios de venta de uvas y vinos, cosechados y elaborados por los habitantes del lugar.

UBICACIÓN
Se encuentran localizados en el valle del Chota en la provincia de Imbabura.POBLACION
IDIOMA
Hablan el castellano
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Costumbres y Tradiciones: En las fiestas es muy importante la existencia de la banda mocha, llamada así porque siempre falta un instrumento, además usan hojas para generar sonidos musicales, entre los bailes el mas importante es “El Baile de la Botella” que es una clara influencia africana.VIVIENDA
VIVIENDA
Se construyen en adobe y techos de teja
VESTIMENTA
Los hombres llevan pantalones de colores oscuros y camisa blanca, y no usan calzado. Las mujeres usan faldas amplias y blusas hasta los hombros.

ECONOMIA
Se dedican a la agricultura, cultivan especialmente la caña de azúcar, los ovos y frutas propias del valle.
SALASACAS


Esta etnia es considerada como uno de los grupos más interesantes, por la conducta social que muestran, arisca y rebelde, sin querer integrarse con los blancos, viviendo aislados, conservando sus tradiciones y costumbres; cultivan la cabuya y con sus fibras tejen cuerdas y sacos que venden en la tradicional feria de Ambato. La transmisión de los conocimientos es oral y práctica y de padres a hijos y constituye el espacio de socialización de la familia y la comunidad.
UBICACIÓN

La parroquia de Salasaca se encuentra situada a 14 Km. al oriente de la ciudad de Ambato, y pertenece al Cantón Pelileo

IDIOMA
El idioma de los Salasacas es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa.
ECONOMIA

Su principal actividad económica es la agricultura, ganadería y artesanía.
La principal es la agricultura, siendo ésta limitada por la sequía y la parcelación excesiva de la tierra. Conforman una comunidad de poseedores “libres” de parcelas, rodeados por pequeñas propiedades de “cholos” y “mestizos”, buscando además nuevas formas económicas como la migración hacia los centros urbanos para dedicarse al subempleo  y también la artesanía.
Los cultivos preferenciales son: maíz, trigo, cebada, fréjol, arveja chochos, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, y también frutas como: manzana, peras, duraznos y uvas. La alfalfa es  el principal producto para pastizales, y las especies forestales más comunes son la acacia, el pino, el eucalipto, entre otras. El ciclo agrícola se divide en fases de siembra (octubre), deshierbe y apoque (diciembre), revisión del grano tierno (marzo) y cosecha en junio, julio y agosto. Algunos autores han denominado su técnica agrícola como “paleo-técnica, es decir la combinación entre los mas rudimentarios procedimientos como el azadón, la pala, el buey y el tractor. Algunos vecinos ayudan en las labores agrícolas haciéndose acreedores a la wanlla, que consiste en una parte de la cosecha.
El trueque también funciona notablemente a nivel de alimentos, por ejemplo es notorio que con la comunidad de los Chibuleos (los que venden ajos) se pueden intercambiar canastos de capulíes por papas, ajos o ajìes. También la  misión de las madres Lauritas ha intercambiado cuadernos por huevos.
Existe además una tierra comunal en el cerro de Teligote, en donde no se cultiva ni se pasta, tan solo se extraen tinturas para los tejidos, y hierbas medicinales.
Además de la agricultura, el salasaca se encarga de criar aves de corral, cuyes, chanchos y borregos, que en malas épocas les sirven para vender en la feria  de Pelileo y Ambato, mientras se alimentan con el grano que supieron guardar. El dinero recaudado por las ventas ser lo utiliza en adquirir manteca, raspadura, sal, etc.
Son famosos los toros del monte, por bravos. A veces se alquilan para las corridas en las festividades de los pueblos.

VIVIENDA

La construcción de viviendas está relacionado con la minga o “presta manos”, en donde los vecinos ayudan, contribuyen con materiales y fuerza de trabajo a la consecución de la obra; en algunos casos se contratan obreros, albañiles, por acuerdo verbal a un salario acordado previamente, o a través del trueque.
Según censos no tan recientes, aparentemente existen 547 UPA (Unidades de Producción  Agropecuaria) con una extensión de 766 hectáreas. Considerando que cada hectárea tiene 16 canteros, observamos que existen familias con tierra de un máximo de 80x80, en dónde solo queda  espacio para  la vivienda y el huerto familiar, con parcelas  de monocultivo.  Sin embargo la tierra primero pertenece a la comunidad y en segundo plano al que vive en ella, de tal suerte que no se la da como mercancía ni como garantía, ni se la vende a los blancos. Cada parcela se la divide por igual a todos los hijos y también a los wiñachishcas-churi (hijos adoptivos).

VESTIMENTA
La vestimenta de los salasacas consiste en camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o verde.
 
CAÑARIS
El origen de este pueblo se remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre otras tradiciones, al diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas historias sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los Cañaris. Allí fueron socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer, con quienes después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres varones y tres mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron todos estos territorios generando así la raza Cañari.
 
UBICACIÓN
Se encuentran en la Sierra Sur de Ecuador, habitando mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay.
POBLACION PROMEDIO
Su población es de aproximadamente 150000 habitantes distribuidos en 387 comunas. Tales son los casos de Huayrapungo, Chuguines, Vendeleche, Turchi, etc. que desarrollan sus actividades con relativa autonomía. Estas formas de organización y gestión tienen antecedentes históricos que les ha permitido ser independientes. Por ejemplo, la comunidad de Sisid, vecina del sitio arqueológico, fue considerada como un cabildo de la región durante toda la época colonial; hoy continúa manteniendo su propia administración indígena identificada como el Consejo de Administración Indígena.

VIVIENDA

La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas desperdigadas en varias parcialidades de Cañar. Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso. La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos. En la cocina también está el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos. Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la carne de res, chancha, borrega y cuy, que se obtiene mediante la domesticación de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es la chicha de jora que se prepara en grandes tinajas de barro.

IDIOMA

Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua; hablado también por comunidades o centros indígenas de otras 12 provincias del Ecuador, pero como segundo idioma tenemos al español
 
VESTIMENTA
El atuendo masculino de los Cañaris, esta constituido por pantalón negro de lana, camisa bordada en cuello y mangas, cushma o poncho corto de lana, faja o chumbi a nivel de la cintura y sombrero de lana prensada, de forma redondeada. Mientras que el femenino por blusa bordada de mangas cortas, polleras de lana con las orillas bordadas, reboso, illiglla o hualcarina sujeto con prendedor o tupo de plata y sombrero de lana igual al de los varones.

ECONOMIA
En el Cañar, al igual que en muchos lugares de la provincia del Azuay, el trabajo relacionado con el agro sigue siendo la actividad mayor de la población indígena. En amplios sectores rurales, aún se continúa labrando la tierra, mediante el uso de rudimentarias herramientas y sembrado los mismos productos tradicionales. El yugo, el arado, la puya y la azada, todavía constituyen los utensilios comunes para cultivar el maíz, la papa, el melloco, la oca, la mashua, el fréjol, las hortalizas y demás productos que son parte de la dieta alimenticia de la población. En algunos sitios se ven las antiguas terrazas de cultivo, que están siendo reutilizadas, grandes pastizales para el ganado vacunar, caballar y ovejuno, que es otro rubro económico de la región.
Otro de sus ingresos económicos es la producción artesanal, sobre todo de textiles realizados con ancestrales tecnologías, cerámica, cuero, piedra, cestería, bordado y trabajos en paja toquilla.

PROBLEMAS SOCIALES
Dentro de estos problemas, seguramente, se podría incluir la lucha contra represión política, la discriminación y la desigualdad social.  Pero aparte de todo eso, hay otro problema muy grave: la salud. En estos tres últimos años ha sido notorio el bajo rendimiento agrícola debido a causas exógenas muy preocupantes y reales: por un lado, el abandono de la tierra por parte de los campesinos, quienes frente a la grave crisis nacional, han preferido migrar hacia el exterior (Estados Unidos, España, Italia); y, por otro lado, el alto costo de abonos y fertilizantes que lo vuelven prohibitiva cualquier inversión en le campo del Ecuador.
EMPRENDIMIENTO TURISTICO
En los últimos tiempos el pueblo Cañari ha buscado nuevas fuentes de ingresos, y en el turismo ha encontrado una de ellas. Las comunidades se están desarrollando en lo que es turismo arqueológico, en las ruinas de Ingapirca. Y al turismo comunitario, una de las comunidades mas desarrolladas es la de Shayacrrumi es una comunidad que inicia su actividad turística en 1999, por iniciativa de sus propios moradores, para generar y dar valor a sus recursos naturales y culturales que presentan atractivos agrícolas, pecuarios y forestales, como el bosque Carbonería. Siempre fue un lugar muy ligado a los pobladores de la ciudad de Cañar y de sus alrededores, y al tomar conciencia de ello se piensa en cómo aprovechar estas fortalezas para generar y conservar los recursos que son un legado de la naturaleza y la cultura Cañari.
El Consorcio CICDA, CEDIR y PROTOS trabajan hace varios años en la cuenca alta del río Cañar en el ámbito del desarrollo rural, dentro de algunos ejes como riego, producción y comercialización; luego de firmar un convenio con TETRAKTS (Fundación de Cooperación para el Desarrollo Local de Espacios Naturales) se realizaron dos estudios de factibilidad turística en la región. Se pone en marcha entonces el turismo con gestión local como una actividad productiva, alternativa y revalorizadora del patrimonio sociocultural y natural de las comunidades gestoras, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de sus poblaciones. La Asociación se ubica en la provincia del Cañar, cantón Cañar, parroquia Ingapirca, en las comunidades de Caguanapamba y Sisid. Se pueden realizar varias actividades tales como: visita a tiendas de artesanías en fibra de alpaca y de la agroindustria, como frutillas y plantas medicinales. Caminata, recorrido y visita al hato de alpacas.  Visita al taller de mujeres tejedoras Galway, que trabajan en fibra de alpaca y lana de borrego. Degustación de las bebidas típicas en maíz, trigo y quinua en los refrigerios. Recorrido por la comunidad en los huertos de plantas medicinales y huertos de frutillas, en un sistema de granja integral agro ecológica. Participación y degustación de una Pampamesa, con los productos de la zona: papas, máchica, ocas, pollo, cuy, huevos, queso, habas, mote choclo, fréjol. Participación de la música andina ofrecida por un grupo tradicional, con su vestimenta típica, y de la danza de grupos de las dos comunidades.
SARAGURO
Producto del expansionismo incaico durante el siglo XV, éstos al llegar a la sierra del Ecuador trajeron consigo a los Mitimaes para cumplir una de las políticas del imperio incaico, el sometimiento de los pueblos conquistados. La historia oral narrada en la población de Saraguro, también aporta la hipótesis del ancestro Mitimae. Se  afirma que los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, indígenas de la zona de Bolivia de Urdaneta. El origen del nombre no está claro se asegura que Saraguro viene del vocablo kichwa que significa Sara=maíz y Juru=agobiado es decir Agobiado por el maíz, por lo que guardan estrecha relación con el maíz.

UBICACIÓN
 Los Saraguros habitan en la provincia de Loja en el cantón Saraguro y ocupan incluso parte de la provincia de Zamora Chinchipe hacia la zona de Yacuambi y el río Nangaritza, esto sobretodo dado por la presión demográfica al interior del pueblo Saraguro y la imposibilidad de adquirir nuevas tierras en los alrededores, su topografía es variada con pendientes rodeadas de páramo.

POBLACION PROMEDIO
La población de los Saraguros llega a aproximadamente 25000 y 30000 habitantes distribuidos en comunidades, principalmente en Saraguro y San Lucas pero hay una población cada vez más creciente en la provincia de Zamora Chinchipe donde se radicaron familias enteras de indígenas que fueron en busca de pasto para el ganado y tierras para la producción agrícola. Este proceso migratorio empezó hace 40 años y una de las poblaciones más habitadas por indígenas es Yacuambi, por su cercanía con Saraguro

VIVIENDA
En el trabajo de la construcción de la vivienda quienes mandan son el Taita Sulu maestro albañil y el Huasiyuc dueño de casa, existe una colaboración voluntaria a través de la minga. La construcción requiere de varias mingas, para lo cual usan Yuntas sea de bueyes o caballos. El lugar donde se construye la casa no se compra, es por lo general una donación del padre del joven esposo, ya que los Saraguros por tradición, cuando se casan van a vivir en la casa del padre del novio, en la actualidad ya es aceptado que viva indistintamente en la casa de los padres de l esposo o de la esposa. La tarea de construcción se inicia desde el momento de los materiales que se realiza en los meses de Agosto y Septiembre, normalmente después de las cosechas. Se dan varios rituales, el día de la minga comienzan a partir de las cinco de la mañana y se realiza la Chinchina o desayuno en la casa del padre Huasiyuc, los gastos de la minga corren a cargo del Huasiyuc antes de salir, se brinda copas de chicha y de licor en señal de reciprocidad y agradecimiento, el Huasiyuc deberá llevar a cabo el Cucayo o fiambre del medio día, este consta de mote con queso, perejil, cebolla, culantro y ají acompañado con chicha y licor para los mingados. Al final del día se merienda en casa del padre del Huasiyuc y se realiza un rito de agradecimiento al Creador, guiador por una persona mayor. El Taita Sulu pide una botella de licor con la que se sopla el licor a la madera de las cuatro esquinas para que se curen y no se pudran y duren mucho tiempo. Cuando está casi concluido el trabajo, se procede al ritual de la Huarcuna, esto es que los mingados atrapan al Huasiyuc a su mujer y hermanos para colgarlos en las vigas de la casa con una soga, entonces se ofrece licor, chicha y comida pero antes se realiza la bendición de los elementos brindados. Una vez finalizado el trabajo, en la casa del Huasiyuc toda la gente que participó se reúnen en la Jamnina o nueva casa donde se sirve mazomorra con tostado el mismo que se pasa de persona a persona, aquí se mencionan los errores del Taita Sulu y del Huasiyuc. Cuando acaba la merienda viene el ritual del Soldado Tacuna donde los mingados desfilan alrededor de la casa del Huasiyuc, donde se les brinda mote, licor y chicha, se les agradece la ayuda y se retiran a sus casas.
IDIOMA
Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua; hablado también por comunidades o centros indígenas de otras 12 provincias del Ecuador, pero como segundo idioma tenemos al español

VESTIMENTA
La indumentaria tradicional de la mujer es una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado tupo. Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
Mientras que el hombre viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su situación económica.

Uno de los distintivos de los Saraguros es el vestido de color negro lo que ha llamado la atención de muchos investigadores, quienes han dado diversas interpretaciones sobre su significado:
Hay autores que dicen que el Saraguro lleva tal vestimenta como muestra del luto por la muerte de Atahualpa.
Otros mencionan que en el periodo incásico utilizaron vestidos naturales hechos de lana de oveja de color negro o café puesto que facilitaba la confección y uso inmediato sin necesidad de tinturarlos. Una tercera posibilidad  es que la ropa negra ayuda a concentrar la energía solar u por lo tanto ayudar a mantener la temperatura corporal.
De estas  posibilidades la primera es errada ya que el negro es el color de luto que traen los españoles, no de los indígenas, las otras dos son correctas.
PROBLEMAS SOCIALES
La migración es el principal problema que los Saraguros enfrentan es la migración lo que genera desintegración familiar y la pérdida de la identidad cultural, en igual sentido pérdida de profesionales y bajo estímulo hacia la preparación académica, ya que lo más importante es mejorar el nivel económico, incremento de consumo de alcohol por los jóvenes, un acelerado proceso de transculturación y pérdida de los valores culturales y desinterés por los procesos organizativos comunitarios y sociales.

EMPRENDIMIENTO TURISTICO
La Red de Turismo Comunitario nació hace algunos años como producto de la necesidad de coordinar todas las actividades de las comunidades sobre turismo comunitario. La iniciativa estuvo bajo la dirección de la Fundación Jatun Kawsay, cuyo apoyo técnico y financiero permitió a las comunidades alcanzar el grado de desarrollo que tienen en la actualidad. Esta Red se localiza en la provincia de Loja, cantón Saraguro. En la parroquia Saraguro están las comunidades de Lagunas, Oñacapak, Ñamarin y Gera; en la parroquia de San Antonio de Cumbe la comunidad de Chamical; en la parroquia Tenta la comunidad de La Papaya; y en la parroquia de Manú la comunidad de Sabadell, todas estas comunidades y organizaciones conforman lo que hoy es la Red De Turismo Comunitario "Saraguro Rikuy", con el fin de explotar el turismo de forma organizada.

Fundación Kawsay implementa desde el año 2001 el proyecto de Turismo Comunitario con la participación inicial de cuatro comunidades, en pos de generar ingresos adicionales para las familias y la comunidad con el desarrollo de la actividad turística. El objetivo principal de esta Red de Turismo Comunitario es potenciar las riquezas turísticas de la región impulsando un desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales y culturales para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población. Este programa tuvo sus inicios gracias al apoyo financiero de Solidaridad Internacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional y el Ayuntamiento de Alcobendas de España. Se ha desarrollado un programa de fortalecimiento de la identidad socio cultural que facilite y potencie el turismo como acción intercultural, al mismo tiempo se desarrolló un programa de formación de guianza turística, Alimentos y bebidas, Turismo comunitario, Proyectos turísticos y otros temas organizados en coparticipación con la Gerencia Regional Frontera Sur del Ministerio de Turismo y el Municipio de Saraguro. Además  se ha levantado un estudio sobre la capacidad de instalación que ofrecen las comunidades en cuanto a infraestructura para el turismo, con ello se ha emprendido un proceso de implementación con las comunidades, grupos y familias. A partir de la identificación de los recursos turísticos potenciales se trabajó en la: Adecuación, Construcción, Equipamiento, de los productos y/o servicios turísticos de acogida, recreación, aventura, descanso, socio-culturales y otros.
En la actualidad con todos estos aportes se ha logrado: construir un hostal con capacidad para albergar a 35 personas. Adecuar alrededor de 12 Alojamientos en comunidades indígenas. Adecuar dos locales de alimentos y bebidas. Conformar la Red de Turismo Comunitario Saraguro Rikuy. Conformar la Operadora de Turismo Comunitario Saraurku. Estructurar varios paquetes turísticos para la zona. Participar en algunas ferias de turismo. Participar en la Federación Plurinacional de Turismo Comunitario FEPTCE. Elaborar materiales básicos de promoción: trípticos, afiche, CD, postales. Seguimiento permanente a los prestadores de servicios de las comunidades.
Existen atractivos de orden natural y cultural, así mencionamos el Capakñan, miradores, producción agrícola, huertos orgánicos, cascada de la Virgen, lagunas de Zhiñuyña y Chinchilla, río Ismuchincha, terrazas agrícolas, baño del Inca, pucaras Incaicos y Cañaris, cerro de Arcos; mientras que en los culturales tenemos: música y danza, relación intercultural con comunidades indígenas, tiendas artesanales, pucaras como sitios ceremoniales y sitios arqueológicos, rituales y festividades.

 
CHIBULEOS
 
El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos étnicos de la provincia que ha sobrevivido a la colonización española.

UBICACIÓN

El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 Km de la ciudad de Ambato, vía Guaranda.

POBLACION PROMEDIO
 
Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. Idioma. El idioma Chibuleo es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa.

IDIOMA

Uno de los elementos culturales más resistentes es la lengua, o lo que se llama lengua materna que es el Kichwa, conservada y practicada en todo el territorio de Chibuleo. Como segunda lengua y de comunicación con los demás grupos sociales es el castellano.
VIVIENDA
 
En el pasado las casa se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros mas modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy favorables por las condiciones climáticas del lugar
 
ECONOMIA
La principal actividad económica de los Chibuleos es la agricultura, ganadería y artesanía de tejidos. El 40% de sus tierras pertenecen a los páramos comunales.
 
VESTIMENTA
 
Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
PROBLEMAS SOCIALES

La extracción de recursos naturales en los territorios. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un gran problema en esta comunidad. Los indicadores del UNDP muestran que los sectores geográficos con los mayores índices de pobreza son las áreas rurales y es precisamente en estas áreas donde se encuentran las mayores partes de las comunidades indígenas.

Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área.

Otros problemas sociales como la mortalidad infantil, debida a que muchas de las comunidades viven en lugares remotos, lugares de difícil acceso que no cuentan con vías de transporte, por esta razón es muy difícil que lleguen medicamentos, mucho menos doctores. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.        

 
EMPRENDIMIENTO TURISTICO
Estan participando de un Turismo Comunitario que tiene como principio: “la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural, con la participación consensuada de sus miembros, la valoración de su Patrimonio, la defensa de los derechos culturales y territoriales.
 
CACHAS
 

Los Cachas son un pueblo milenario de la nacionalidad Puruhá, tierra y cuna de los reyes Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los Caras–Shyris. El pueblo Cacha fue Asiento de los Reyes Duchicelas, lugar de nacimiento del padre y la última reina de Quito; Paccha Duchicela. Afirmado por el Padre Juan de Velasco y Juan Félix Proaño, coinciden que Cacha fue residencia privada de los reyes Duchicelas y escogieron esta zona no sólo por ser un lugar estratégico para la defensa, sino porque estaba a cinco kilómetros y de fácil acceso a la ciudad administrativa de la nación Puruhá, Liribamba. Hualcopo Duchicela ordenó construir una fortaleza y un palacio para que su esposa diera a luz a su hijo Cacha.
 
UBICACIÓN
 
El territorio del Pueblo Cacha es de 52 Km2, está asentado en 5 parroquias: Cacha, Punín, Santiago de Quito, Cajabamba y Yaruqiés dentro de la circunscripción de dos cantones que son Riobamba y Colta.

IDIOMA
 
Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua; hablado también por comunidades o centros indígenas de otras 12 provincias del Ecuador, pero como segundo idioma tenemos al español.
POBLACION PROMEDIO
 
El grupo étnico de los Cachas está compuesto por 23 comunidades llegando a los  3763 habitantes, según los últimos reportes.

 
VIVIENDA
 
La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.
VESTIMENTA
 
En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde. Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
PROBLEMAS SOCIALES
 
Sus principales problemas son: la extracción de recursos naturales en los territorios. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un gran problema en esta comunidad.

Otros problemas sociales como la mortalidad infantil, debida a que muchas de las comunidades viven en lugares remotos, lugares de difícil acceso que no cuentan con vías de transporte, por esta razón es muy difícil que lleguen medicamentos, mucho menos doctores. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
EMPRENDIMIENTO TURISTICO
 
Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad. La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos. Con el turismo comunitario, todos ganan el turista vive una experiencia única, mientras que la comunidad reúne todo el dinero generado por esta actividad y lo reutiliza para beneficio de toda la población.
CAYAMBY

Según varios historiadores existió las naciones Cayambe y Carangue, que también se podría denominar reinos o señoríos étnicos y su último Curaca o Jefe fue Nasacota Puento. Los Kayambi hacen referencia históricas a la resistencia realizada a la expansión de los Incas y que concluyó esta guerra en Yahuarcocha. La conquista española, destruyó toda la estructura política y económica del pueblo Kayambi, dando origen a nuevas instituciones de explotación como fueron la encomienda y los obrajes.
 
UBICACIÓN
 

El Pueblo Kayambi ancestralmente se extiende en las provincias de Pichincha, Imbabura y Napo. En la provincia de Pichincha se encuentran en los cantones, Quito, Cayambe y Pedro Moncayo, en las parroquias, Checa, Ascazubi, Santa Rosa de Cusubamba, Otón, Cangahua, Ayora, Juan Montalvo, Olmedo, Malchingui, Tocachi, La Esperanza; Tabacundo y Tupigachi.

En la provincia de Imbabura en los cantones, Pimampiro, Ibarra, Otavalo, en las parroquias, Pimampiro, Chugá, Mariano Acosta, San Francisco de Sigsipamba y Angochagua.

 En la provincia del Napo en el cantón El Chaco, parroquia Oyacachi.
POBLACION PROMEDIO
 
Su población es de aproximadamente de 147.000 habitantes de los cuales 120.000 se encuentran en la provincia de Pichincha y 27.000 en la provincia de Imbabura. El pueblo Cayambi, pertenece a la nacionalidad Kichwa.

Al pueblo Kayambi lo conforman 135 organizaciones de base, integrada por comunidades, cooperativas y asociaciones agrícolas. Unas 76 organizaciones se ubican en el cantón Cayambe ( 56.3 %). En el cantón Pedro Moncayo, 20 organizaciones (14.9 %). En el cantón Otavalo 16 organizaciones ( 11.8 %). En el cantón Pimampiro 16 organizaciones ( 11.8 %) En el cantón Quito se ubican 3 organizaciones ( 2.2 %). En el cantón Ibarra se ubican 3 ( 2.2 %) y en el cantón El chaco 1 comunidad ( 0.8 %).

IDIOMA
 
Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa).

FORMAS DE VIDA
 
Las principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.

VESTIMENTA
 
Blusa bordada, falda (follera o centro) adornado en sus bordes, fachalina bordada con flecos, alpargatas, gargantillas, sombrero adornado con cintas de colores, careta. Los hombres llevan zamarros (pantalones de piel de cordero o cabra).
EMPRENDIMIENTO TURISTICO
 
CASA DE HACIENDA GUACHALÁ: Esta casa de hacienda es de arquitectura rural tradicional. Al interior del patio existe una fuente de agua y una gruta con cruz. Existen en varios parámetros pintura mural de la época colonial, ha sido recubierta con pintura de cal conservándose los vestigios de los frescos, los cuales se encuentran en proceso de restauración. Cercano a este inmueble se encuentra el Castillo de Guachalá. En la entrada, una avenida de enormes eucaliptos recuerda que, en la mejor habitación de la casa, vivió Gabriel García Moreno.

Este atractivo fue usado como casa de hacienda y vivienda, pero actualmente se usa como hostería. El uso turístico que se le ha dado debe ser difundido y promocionado, por cuanto constituye un ejemplo de recuperación de una casa de hacienda para nuevo uso.

 
NATABUELA


La  palabra Natabuela, según el idioma Cayapo-Colorado, proviene de dos vocablos:
NATA = antepasados; BUELA de BULA= Unidad colectiva. Históricamente los Natabuela integraron el pueblo Imbaya que se destacó por su valentía en la lucha contra los incas.

UBICACIÓN
 
Los Natabuelas se ubican en la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra. Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones; a cada uno le fue dado un pequeño lote de terreno que, con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas. No tienen tierra comunal; los lotes son individuales pequeños de 500 m cada uno, en promedio
 
POBLACION PROM,EDIO
 
No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6200 personas y 14109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades. Su idioma es el  Catellano y Kichwa.

VIVIENDA
 
La vivienda de los Natabuela antiguamente era de tapial, teja, carrizo y madera. Eran casas bastante cómodas con divisiones para el dormitorio, cocina, el granero y un corredor en el cual construyen poyos para sentarse. Actualmente son pocas las viviendas con estas características, la gente del lugar ha utilizado materiales como bloque, ladrillo, cemento para la construcción.

VESTIMENTA
 
En cuanto a la vestimenta el hombre: camisa o chusma sin mangas e igual de ancha de arriba hasta abajo, calzón de liencillo, dos o tres ponchos utilizados para el diario y para días de fiesta, alpargatas y un sombrero blanco característico de esta etnia.

Mientras que la mujer: en la cabeza utilizan una tela de lana denominada melafacha, fachalina, anaco de color negro o azul, camisa larga de lienzo o dacrón bordada en el pecho y en las mangas, faja bordada de diferentes colores, huallcas, manillas, alpargatas.

PROBLEMAS SOCIALES
 
El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción. Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa.

 EMPRENDIMIENTO TURISTICO
 
La gran diversidad cultural y la enorme riqueza natural que se halla y la enorme riqueza natural que se halla en esta región son únicas y para poder descubrir todos sus secretos, es importante que los visitantes se preparen espiritualmente para poder disfrutar su estadía al máximo. Por ello el turismo místico es muy recomendado para gente con una mentalidad abierta y deseosa de experimentar nuevas e inolvidables sensaciones. Las manifestaciones culturales de los Natabuelas se convierten en otro atractivo turístico tales es así la fiesta del, Corpus Cristi. 
CHOLA CUENCANA
 
Su nombre se debe al mestizaje indo-hispánico y a la zona geográfica en al cual habitan que es Cuenca
 
UBICACIÓN
 
Provincia del Azuay

VESTIMENTA
 
La vestimenta de una chola cuencana es muy vistosa y llamativa y su composición depende del lugar en el cual habita y del clima de dicho lugar. La mayoría de telas utilizadas para la confección de su vestido son preparadas por la familia misma con actividades que van desde el trasquile de las ovejas hasta el trenzado del hilo.

La vestimenta de la mujer está compuesta por: Macana o chal, utilizan dos polleras, la pollera interna esta conocida como Centro y tiene en la parte inferior bordados, la externa se la conoce con el nombre de Bolsicón y es de colores suaves, igualmente usan un sombrero de paja toquilla para la cual se utiliza la planta conocida como Carludovica palmate la cual únicamente crece en zonas cálidas. El nombre de toquilla se remonta a épocas muy antiguas en los que los aditamentos utilizados en la cabeza se conocían con el nombre de tokos, la vestimenta se complementa con la utilización de una blusa de colores, collares de fantasía, brazaletes, dos trenzas con cintas de colores, zapatos de charol para las fiestas y zapatos de caucho para el uso diario, utilizan también zarcillos de oro, perlas, piedras preciosas, rubíes y además esmeraldas.

La chola cuencana de la ciudad no utiliza sombrero en cambio la chola del campo si lo utiliza. Su esposo es conocido como Chazo y se caracteriza por ser un hábil artesano especialmente en alfarería y orfebrería. Él utiliza ponchos gruesos como lo más representativo de su vestimenta


SUBSISTENCIA
 
La chola cuencana se dedica a la agricultura y a la crianza de animales domésticos, al comercio, cerámica y a la elaboración de artesanías, especialmente en al confección de prendas de lana y los sombreros de paja toquilla.

VIVIENDA
 
Tanto en la ciudad como en el campo se ha optado el tipo de construcción moderna puesto que la mayoría de la población vive y trabaja fuera del país.

ORGANIZACIÓN SOCIAL
 
La chola cuencana celebra de manera especial las fiestas de los Santos Patrones de las comunidades mediante bailes populares en las plazas públicas, siendo el prioste el personaje principal y organizador de la celebración.

 
 COMUNIDAD ZULETA
La Comuna Zuleta fue fundada el 11 de enero de 1943, posiblemente los primeros pobladores de este territorio fueron los Caranquis, quienes poblaron la zona desde los años 800 hasta aproximadamente el año 1470 D.C., cuando arribaron los Incas. Tras luchar contra la resistencia Caranqui alrededor de ocho o nueve años, los Incas finalmente se asentaron en estas tierras por un lapso de casi cuarenta años.  Después de la conquista española, los terrenos que corresponden a la hacienda y la Comuna de Zuleta fueron entregados a los misioneros jesuitas por la corona. En 1767, el rey Carlos III expulsó a los jesuitas del país y los terrenos fueron confiscados y posteriormente vendidos al canónigo Gabriel Zuleta.  En 1898 la familia de los ex presidentes ecuatorianos Leonidas Plaza y Galo Plaza Lasso, compró los terrenos, llevando con ellos a sus “Yanapas” o colaboradores, quienes eran indígenas movilizados de sus comunidades de origen a Zuleta, para trabajar en la hacienda. La primera familia se asienta a orillas del río Tahuano en el año de 1917. Posteriormente hacia el norte se registran los asentamientos mestizos y hacia el sur los asentamientos indígenas.

UBICACIÓN
 
La Comuna Zuleta está ubicada en la parte sur oriental de la provincia de Imbabura, administrativamente forma parte del Cantón Ibarra en la parroquia de Angochagua y tiene una superficie de 4770 hectáreas las mismas que en el año de 1995 fueron declaradas como “Bosque y Vegetación Protectora”.
POBLACION PROMEDIO
 
Zuleta tiene alrededor de 1037 habitantes distribuidos en 329 familias. La población es en su mayoría indígena que habla kichwa y español.

VIVIENDA

En el pasado las casa se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros mas modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy favorables por las condiciones climáticas del lugar.



VESTIMENTA
La vestimenta es tradicional, y se ha mantenido a través del tiempo, las mujeres, visten con un sombrero de paño, hualcas o collares, blusa bordada, falda plisada que puede llegar a medir hasta 5 metros y alpargatas de terciopelo.

PROBLEMAS SOCIALES
 
Los grandes problemas que enfrenta son la intensa migración que aquejaba a la población por falta de trabajo. Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academiade la Lengua Kichwa.El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural.

El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
 
EMPRENDIMIENTO TURISTICO
Los Zuletas han desarrollado en estos últimos años el turismo comunitario, manejan una hostería en la Comuna de Zuleta tiene aproximadamente cuatro años de funcionamiento, nació como respuesta a la intensa migración que aquejaba a la población por falta de trabajo. En la actualidad trabajan tres personas que en coordinación con el Presidente de la Comuna, organizan las actividades de la hostería y el restaurante.  El restaurante atiende los fines de semana y entre semana bajo reservaciones.

Se ofrecen un sinfín de platos típicos de la zona, exquisitos al gusto, olfato y vista, como son la trucha, el cuy, la gallina de campo y todo tipo de carnes. La clave para una atención de calidad, es el trato amable al visitante.

CARANQUI

Población. Su población es aproximadamente de 6.360 habitantes, que están ubicados en la provincia de Imbabura. El pueblo Caranqui pertenece a la nacionalidad Kichwa.

 
UBICACIÓN

Estos grupos étnicos se encuentran en las Parroquias de Angochagua y La Esperanza.

IDIOMA
 
El idioma es Runa Shimi (Kichwa) que están perdiendo por la migración del campo a la ciudad y por la poca valoración que le dan sus habitantes.

POBLACION PROMEDIO
 
Su población es aproximadamente de 6.360 habitantes.

VIVIENDA
 
Chozas de campo, construcción de Bahareque y paja, tapiales y últimamente se construyen viviendas de bloque y ladrillo.
 
VESTIMENTA

En la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela indulana, La chalina confeccionada de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares.

 
PROBLEMAS SOCIALES

La perdida de territorio por asentamientos mestizos lo que provoca que posean menos espacio físico para ganadería y agricultura

Perdida del uso de su idioma Quichua reemplazanzolo por el Español

Perdida de la identidad cultual que a provocado perdida de costrumbres y tradiciones.

 

EMPRENDIMIENTO TURISTICO
Los restos de las construcciones caras e incas, el templo del Sol y las tolas son los puntos de atracción para los turistas que continuamente visitan la Parroquia.
 
COLTAS


La provincia del Chimborazo se caracteriza por tener una población indígena más numerosa que otras provincial. Hay una población aproximada de 250.000 indígenas. Los grupos de mayor identificación por su vestimenta son los Cachas, Lictos, Coltas, Calpis, Pulucates y otros. Los Coltas tienen su origen con los Puruhaes, tierra y cuna de los reyes Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los Caras–Shyris.

UBICACIÓN
 
El grupo étnico de los Coltas habitan en  la  zona central del callejón Interandino en la provincia de Chimborazo en las partes altas de páramo, lo que corresponde a los sectores de Colta, Columbe, Guamote, Penipe, Yaruquies. Colta es considera el cantón de Chimborazo con mayor población de indígena quichuas. Tiene una superficie de 840 Km2.

POBLACION PROMEDIO
 
El grupo étnico de los Coltas  está compuesto por 58 comunidades llegando a los  10580 habitantes, según los últimos reportes.

IDIOMA
 
Este grupo étnico habla la lengua o idioma Quichua; hablado también por comunidades o centros indígenas de otras 12 provincias del Ecuador, pero como segundo idioma tenemos al español.

VIVIENDA
 
La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.

VESTIMENTA
 
En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.

Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, labor chumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
PROBLEMAS SOCIALES
Dentro de estos problemas, seguramente, se podría incluir la lucha contra represión política, la discriminación y la desigualdad social.  Pero aparte de todo eso, hay otro problema muy grave: la salud. Sus principales problemas son: la extracción de recursos naturales en los territorios. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un gran problema en esta comunidad.

En cuanto a los problemas sociales tenemos: incremento del empleo y subempleo, la reducción de la rentabilidad en los productos artesanales, el deterioro de los valores culturales del pueblo hablamos de lengua, vestimenta, costumbres y tradiciones. Además de la débil capacidad de diseño, gestión y negociación de propuestas de desarrollo autogestionario integral y sostenible con identidad, la pérdida de la unidad a nivel familiar. Existe un alto índice de desnutrición infantil. En cuanto a la educación esta de muy bajo nivel. Por otro lado la infraestructura y servicios básicos son deficientes. La reducida asignación del presupuesto al área social limita el financiamiento de los planes y proyectos de desarrollo comunitario, creando desconfianza en las bases sobre la gestión de las organizaciones locales.

EMPRENDIMIENTO TURISTICO

Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad. La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos. Con el turismo comunitario, todos ganan el turista vive una experiencia única, mientras que la comunidad reúne todo el dinero generado por esta actividad y lo reutiliza para beneficio de toda la población.

Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en áreas territoriales del pueblo del grupo Colta. Algunas comunidades se encuentran al interior del Parque y otras en su zona de influencia.

 
ZUMBAHUA
 
El significado etimológico de la palabra Zumbahua es “zumba” gua “fuerte” ósea fuerte y grande.

UBICACIÓN
 
Se encuentran ubicados en la Provincia de Cotopaxi en el cantón Pujilí parroquia Zumbahua, tienen parroquia propia, que agrupa diez comunidades con buenas perspectivas de unidad social, política y cultural. Tiene la organización HATUN AYLLU, que sirve para atender problemas organizativos, políticos, económicos y culturales. En cuanto su idioma, ellos hablan aunque cada vez menos el quichua de sus antepasados, pero este se encuentra bastante infiltrado por el castellano el uso de algunos términos son propios de cada comunidad.

POBLACION
 
En la colonia de Zumbahua, se formo una antigua hacienda de los Agustinos pero según la entrevista realizada a los mayores de 90 a 105 años de edad, veamos lo siguiente fueron los padres jesuitas los que vinieron primero siguiendo río arriba desde Sigchos, donde se dice que los incas tenían sus templos. Luego entregaron estas tierras a los padres Agustinos. En 1908 pasaron a manos de la asistencia social, iniciándose un largo periodo de arrendamientos a particulares. En 1965 con la Reforma Agraria, se inicio la parcelación de las tierras lo que termina en 1972, cuando se creo la parroquia jurídicamente.

IDIOMA
Su idioma es el quichua, pero como segunda lengua usan el español o castellano, esto por situaciones de comercio.
 
VIVIENDA

La gente vive  en viviendas tradicionales, en sus  chozas. Aunque en los últimos años ha habido un cambio acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del lugar. La composición étnica de Zumbahua es étnicamente quichua hablante, originaria del grupo Panzaleo, lo cual le da una característica peculiar en el mantenimiento de sus pautas culturales.

VESTIMENTA
 
Antiguamente el hombre usaba pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo; que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufanda a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. La mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (agujon), arretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo chimba (trenza). Tanto hombre como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo. Hoy todo esta modernizado: hombres con chompas, zapatos de cuero, pantalones confeccionados por otros que saben de su profesión.
PROBLEMAS SOCIALES

La reforma agrario no ayudo en nada mas bien dejo problemas entre los zumbahuas ya se por linderos o por doble adjudicación del mismo lote. Por esa razón existen problemas sumamente graves en la parroquia. Hay falta de trabajo, y la reducción de sitios de subsidencia y otros mas, obliga a salir en busca de fuentes de trabajo sea como cargador, barrenderos, peón o ayudante de cocina. Son principalmente los jóvenes los que salen a las ciudades, pero cuando regresan a sus casas aunque vienen con algún dinero, traen también otras ideas, aparentas ser mestizos, lo que es consecuencia de la aculturación.

 
EMPRENDIMIENTO TURISTICO

Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad. La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena.
 

10 comentarios:

  1. Hola, el contenido puede ser mueno, pero el contraste con el fondo vuelve muy incómoda la lectura, por lo que lo considero muy mala eleción

    ResponderEliminar
  2. me permite saber mas sÖbre el Êcuador

    ResponderEliminar
  3. me permite saber mas sÖbre el Êcuador

    ResponderEliminar
  4. falta las imagenes por favor ponga las imagenes

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. entre cachas y coltas se repiten las carasteristicas de vestimenta eso no puede ser..???

    ResponderEliminar
  7. ES INTERESANTE CONOCER LAS RAÍCES DE NUESTRO QUERIDO PAÍS Y SABER COMO ES RICO EN NACIONALIDADES Y UN ORGULLO POR SER ECUATORIANO Y SABER DE NUESTRA PLURICULTURALIDAD

    ResponderEliminar