domingo, 14 de octubre de 2012

Costa



REGIÓN COSTA


ÉPERA

Emigraron al Ecuador procedente de Colombia del Valle del Cauca, en 1964.

UBICACIÓN

Actualmente se encuentra asentada en la provincia de Esmeraldas, en las zonas de Borbón, San Francisco y Tambillo.

POBLACION PROMEDIO
Su población es aproximadamente de 394 personas, por lo que podríamos decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña. Está conformada por 6 comunidades, Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.
IDIOMA
Su idioma es el Siapede que significa, “voz de caña brava”, y el Castellano como segunda lengua.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Principalmente ha sido la venta de su fuerza de trabajo y actividades de artesanía.

VESTIMENTA

Los hombres usan la pampanilla (Antee), que es una tela como la del pañal, que se la amarran como un taparrabo, sujetada por una piolita muy fina. Mientras que las mujeres utilizan la bayeta, que es una falda cruzada de colores, el pecho descubierto y adornados con collares de chaquira

ALIMENTACION
Su economía se basa en la agricultura en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo.
Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirve para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera.

PROBLEMAS SOCIALES

Los problemas más acuciantes que tienen los Epera son: la falta de un territorio que permita asegurar su supervivencia como nacionalidad con su propia cultura, la fragilidad de su sistema organizativo, la falta de documentación como ecuatorianos, la carencia total de programas de educación, salud, economía y de servicios básicos.
AWA

Conocidos anteriormente Coaiquer (por su ubicación en un pueblo de este nombre en Colombia), llegan al Ecuador hace aproximadamente tres generaciones a través del Río San Juan que es el límite internacional


UBICACIÓN

Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia, país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur occidente, departamento de Nariño.
En el Ecuador se encuentran en:
provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa Rita) y Alto Tambo.
Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi: cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y cantón Ibarra, parroquia Lita
IDIOMA
Su idioma es el Awapit que pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila)

POBLACION PROMEDIO
La población aproximada es de 3.750 habitantes distribuidas de la siguiente manera Provincia del Carchi, Cantón Tulcán, Parroquia Tobar Donoso y Maldonado: 2.000 habitantes. Provincia de Imbabura, en las riberas de los ríos: Verde, Lita, Buenos Aires: 750 habitantes. Provincia de Esmeraldas, ubicadas en las zonas de Palabí, Mataje, Pulubí: 1.000 habitantes pertenecientes al Cantón San Lorenzo. En el Departamento de Nariño, Colombia existen una población aproximada de 10.000 habitantes.

VIVIENDA

Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá) son construidas con materiales de la zona: gualte (chonta) y hojas de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través de un palo principal en forma de gradas.

Las viviendas anteriormente se construían con hojas de iraca para el techo, madera rojiza (Yaripa)  para la pared y piso, elevadas para protegerse de animales. Actualmente se utilizan materiales como el zinc y concreto. El diseño es con la cocina aparte. La casa esta dividida en cuatro piezas.

En muchos casos las viviendas no son dignas, dentro del contexto de diseño arquitectónico de viviendas para el medio amazónico. Su construcción depende, para el sector rural principalmente, de la oferta de madera y la existencia de recursos económicos para sufragar los costos de la cortada, la aserrada y la construcción de la vivienda.

Estos diseños corresponden a la construcción de dos o tres alcobas, y un área social pequeña.  En las construcciones de madera, la cocina está separada de la casa. Un significativo porcentaje de la población no tiene vivienda propia.
La recreación es vista únicamente como la práctica de deportes, actividades como la cacería y la pesca hacen parte de la rutina productiva. En la gran mayoría de comunidades existen espacios destinados a la práctica de deportes como el fútbol, voleibol, adecuados por la gente para el efecto
VESTIMENTA

Las mujeres usan un faldellín (fibra de Pita), en la actualidad usan vestidos con pinturas corporales. Los hombres antes llevaban el cuerpo descubierto y una cushma, pero en la actualidad llevan pantalón, camisa y botas

ALIMENTACION
En materia de dieta, los Awá han consumido tradicionalmente carne de venado, de boruga, de pava, de perdiz, pescados y vegetales. Resulta importante, reseñar que en sus hábitos alimenticios se conservan costumbres y tradiciones de sus abuelos como la preparación de algunas bebidas (chapil), o de comidas a base de maíz, plátano, como el tapado, el tacacho, la bala, entre otros.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Su principal producción es la horticultura, la producción del plátano, la pesca, caza, recolección y crianza de animales domésticos. Es una cultura de la selva tropical porque el 95% está cubierto de bosques primarios. Las bases de subsistencia de esta nacionalidad es la agricultura itinerante, la caza y la pesca que son lesionados por efectos de una explotación indiscriminada de los recursos naturales por parte de colonos y empresas nacionales. Otra forma de ingreso es la venta de fuerza de trabajo a los colonos.

PROBLEMAS SOCIALES

En las últimas décadas a pesar de su aislamiento en que se desenvuelve están en riesgo su existencia por el progresivo proceso de colonización promovidos por el Estado ecuatoriano con la construcción de una carretera que atravesará su territorio. En los últimos años la implementación del Plan Colombia, trae como consecuencia la presencia de los paramilitares, la guerrilla y la población desplazada del sur de Colombia que pone en peligro la supervivencia de esta nacionalidad y su cultura. Entre las necesidades prioritarias de esta nacionalidad es asegurar la titulación de su territorio, contar con un sistema de educación acorde a su realidad cultural, centros de salud en medicina tradicional y occidental, sistema de comunicación y la necesidad de fortalecer su organización.

EMPRENDIMIENTO TURISTICO
La elaboración de sus artesanías es una actividad que les permite elaborar: canastas de yare, cepos, bateas, cucharas de palo, lanzas, bodoqueras, shigras y tamagua, producción que es dirigida especialmente a al mercado turístico y que les permite obtener ingresos económicos extras.
La economía se basa en la caza y la pesca, cosecha de maíz, yuca y plátano. Sin embargo, la selva es caracterizada en madera: guayacán, chanul, chanulillo, el sande.
En las orillas de los ríos Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.

CHACHI O CAYAPAS

El origen de la zona centro río Canandé; comenzó al oeste, con acentuación territorial a lado Nor-Oeste del río Canandé en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé; formando la Primera Comunidad Agua Clara; posteriormente y basados a la necesidad de subsistir como étnia y al desarrollo de los habitantes por la caza, pesca y recolección de frutos decidieron acentuarse por todo lo largo del río canandé dando paso a la formación de nuevas comunidades que se han desarrollado estructural, organizativa y territorial dentro de cada Comunidad; regido por la Federación de Centros Chachi de Esmeraldas FECCHE, a más del UÑI Gobernador tradicional de cada Centro Zonal y unidos a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE.

UBICACIÓN

Los grupos étnicos Chachi se encuentran ubicados en diferentes zonas de la provincia de Esmeraldas.
IDIOMA

Su idioma es el Chapalaachi.

 POBLACION PROMEDIO

La población Chachi aproximadamente es de 8.000 a 10.000 habitantes organizados en 29 centros en tres zonas bien marcadas en el norte, centro y sur de la provincia de Esmeraldas. Siete centros comparten su territorio con la población afro -ecuatoriana

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Tradicionalmente son agricultores, pescadores y cazadores, en los últimos tiempos están buscando fuentes de ingresos como la venta de su fuerza de trabajo a las madereras y la comercialización de los bosques que existen en su territorio. Adicionalmente realizan actividades artesanales, recolección de frutos y tallado de madera.

 VIVIENDA
Está construida de postes de chonta y guadua, hojas de paja toquilla o lizán, bejucos del monte; la casa no tiene pared, ellos viven con ventilación pura. Tienen espacio seleccionada para cada actividad familiar, la cocina, sala, y dormitorio; la casa tiene una altura de 3 metros y las otras dimensiones dependen del número de integrantes de cada familia.

 

VESTIMENTA
La Vestimenta de los Chachis en el caso de los hombres, es un camisón largo hasta la rodilla de color azul, no calza ningún tipo de zapato, su cabello es corto, para el hombre Chachi la pintura ornamental del rostro es solo para las mujeres, razón por lo cual no se pintan. En el caso de la mujer Chachi, ésta lleva collares en su cuello, cubriendo su pecho, collares que son elaborados con sus propias manos, la parte inferior de su cuerpo la visten con una túnica de cuatro colores generalmente, azul, amarillo, morado, blanco; sus pies están descalzos, pero adornados al igual que su rostro con pinturas naturales.

COMUNIDADES CHACHIS

AGUA CLARA: Esta comunidad cuenta con 1.100 hectáreas, las cuales se encuentran repartidas de 8 a 20 hectáreas por familias; cuyos terrenos son repartidos por los Padres a cada Hijo.

NARANJAL DE LOS CHACHILLA: El poblado se asientas por los años 1967, en un sector plano al margen izquierdo del río y rodeado por lomas de poca altura; la abundancia de vegetación y animales contribuyo al asentamiento de la etnia con 5 familias. Antiguamente se dedicaban a la caza, la pesca y la horticultura. Hoy, se dedican a la agricultura y a trabajar para empresas madereras de la zona.

ÑAMPI: Debe su nombre a la existencia de una especie de caña en el estero que pasa en sus terrenos; Nace en el año de 1988 con la acentuación de 9 familias formando la comunidad, cuyos pobladores eran emigrantes de Agua Clara y bajo la necesidad del desarrollo el Sr. Guillermo Quiñónez creo la comunidad dando paso a la Escuela Bilingüe de educación básica.

PROBLEMAS SOCIALES
Los principales retos de los Chachis es el proceso de deforestación agresiva que auspician los madereros, las invasiones de tierras y los agudos problemas de salud y la migración de los jóvenes en busca de mejor educación y trabajo
 
EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO

El Choco Lodge fue construido por la Fundación para el Desarrollo Alternativo. Tras consultas con la comunidad y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional decidieron desarrollar un proyecto de ecoturismo en beneficio de la comunidad y en armonía con la naturaleza. El proyecto es administrado actualmente por una empresa comunitaria de Santa María.
La comunidad ofrece dos paquetes de 5 y 8 días, con la posibilidad de empezar el recorrido saliendo de Quito. En ambos paquetes se recorre el bosque húmedo tropical y los asentamientos de poblaciones campesinas; se realiza paseos en lancha, observación de flora y fauna, visitas a playas y cascadas. Se puede asistir a ceremonias de shamanisno en la comunidad Chachi y presentaciones musicales al son de las marimbas a cargo de la comunidad negra. El costo de cualquier itinerario es de 90 USD por persona, por día; se otorgan descuentos para grupos. La tarifa incluye alojamiento, transporte, alimentación en pensión completa y guía bilingüe

AFROECUATORIANOS


La presencia africana en el Ecuador, procede como en toda América, casi exclusivamente de la deportación de esclavos desde diversas regiones del África negra, para destinarlos como fuerza de trabajo. La esclavitud por la que pasaron en el Ecuador no concluye con el acto jurídico de su abolición, es necesario la valoración del pueblo afroecuatoriano. Los pueblos afro ecuatorianos aportaron a la construcción de nuestra identidad, acompañaron las gestas patrias en las luchas por la independencia, en la Revolución Liberal de Alfaro, en la defensa de nuestra frontera sur y hoy transmiten un particular sentido a las manifestaciones populares, con su música, danzas y artesanías, entre otras.

UBICACIÓN

El área sociocultural de la Costa Norte está compuesta por las provincias de Esmeraldas y Manabí. Constituye uno de los más importante asentamientos de los afroecuatorianos y se distingue tanto por su riqueza ambiental como por el acervo cultural e histórico de su población

POBLACION PROMEDIO

En total los afroecuatorianos asentados en las dos provincias superan los 183 mil personas que representan un poco más del 30% del conjunto poblacional afroecuatoriano, y es la segunda en representación, luego del área de la Costa Sur. De las dos provincias, Esmeraldas es la de mayor impacto poblacional, pues solo ella concentra el 84 % del universo poblacional del área.

 Esmeralda es la provincia que más tradición de asentamiento afroecuatoriano guarda. De sus 385.223 habitantes el 39.9% son afrodescendientes, los cuales la mayor parte de ellos se encuentran en la ciudad de Esmeraldas y en los cantones de la zona norte, en las riveras de los ríos Onzole, Cayapas, Santiago, Río Bogotá, Cachaví y Tuluví entre otros, donde se destacan asentamientos como Colón Eloy, Wimbí, Telembí, San Miguel, Santa María, Santa María de los Cayapas, Playa deOro, Concepción, Carondelet, Ricaurte, San Javier, San Francisco, etc.
Los afroesmeraldeños representan el 25.4% de todos los afros a escala nacional. Cerca de 44.003 de ellos viven en la ciudad provincial, quienes representan el 28.6% de toda la provincia y el 7.2% del total afroecuatoriano. En cuanto a las condiciones de género se tiene que en toda la provincia la población afrodescendiente masculina alcanza el 50.3% (que representan el 24.8 en todos los afros de la nación), mientras el que el 49.6% corresponde a las mujeres (26.1% de todos los afros

IDIOMA
 
Antiguamente el Chaapalachi por influencia chachi, en la actualidad el castellano

 COSTUMBRES Y TRADICIONES:

VIDA EN PAREJA
Para ellos no es importante que exista un compromiso, pero la novia debe ser aprobada por los parientes del novio.

 MUSICA Y DANZA
 
La expresión cultural donde tal vez mas evidencia las raíces africanas de la población negra de Esmeraldas es la música. Como todas las manifestaciones que actualmente conforman la cultura popular de toda la provincia, las expresiones musicales concretas son el resultado de un proyecto de constitución étnica que se prolonga alrededor de cuatro siglos, atravesando por diversas etapas históricas y más tarde, desde mediado de la actual, del paulatino proceso de incorporación de la región y de su población al modelo de desarrollo capitalista y al proceso de modernización de la sociedad ecuatoriana. Es en esta última etapa cuando, como hemos señalado, emerge propiamente una cultura popular. Es decir, cuando el proyecto cultural erigido sobre bases tradicionales comienza a desenvolverse en el contexto de la dominación del discurso de la cultura 'oficial' y cuando una proporción significa activa de la población negra empieza a insertarse en la dinámica del capital.
La transformación de lo tradicional en popular está vivamente expresado en la música y en la danza afroesmeraldeña. Si bien persiste en ella elementos tradicionales, el impacto del proceso de modernización ha sido notable, y hoy nuevas formas se imponen en los sectores populares.
La música esmeraldeña se destaca por la utilización de instrumentos exclusivos de la región, los que corresponden en su totalidad en el género de la percusión y que tiene indiscutiblemente un origen afro. Tales instrumentos: la marimba, el bombo, el cununo, el guasá y las maracas son elaboradas íntegramente por artesanos especializados, en forma individual, los mismos que por lo general son, a la vez, aventajados intérpretes.

 COSMOVISION, PERSONAJES MITICOS
Para el caso del grupo afroesmeraldeño, la importancia de su cosmovisión no es materia de discusión, por lo contrario, ella es fundamental, lo que se traduce entre otros elementos, por la gran riqueza de sus personajes míticos, con la peculiaridad de que ha estado en constante elaboración, proceso en el cual viejos contenidos han sido enriquecidos con nuevos elementos, de acuerdo a las diferentes vicisitudes por las cuales el grupo afroesmeraldeño ha ido pasando.
Del mismo modo, el entorno geoecológico de sus diversas asentamientos, ya sea en el área mareña o rieña, asentamientos que han estado en constante diálogo con la feracidad del bosque tropical o con la inmensidad o peligrosidad de sus ríos, o, con la visión profunda del mar, todo lo cual ha motivado la necesidad de crear o un gran panteón de seres míticos quienes, en su carácter de tales, les ayudan a dar una serie de explicaciones para ese gran mundo de los desconocidos, el cual adquiere características aún más notorias en un entorno, como en el que se desenvuelven sus actividades los miembros del grupo afroesmeraldeño. Las leyendas mas sobresalientes son la Tunda y el duende.

 
RITOS FUNERARIOS

El hecho de la muerte, y la conceptualización que le corresponde, ocupa un lugar central en el universo religioso esmeraldeño. Si bien el cristianismo resalta el hecho de la muerte, como pasaje a otra vida, y en torno a él ha elaborado un ceremonial específico, en la religiosidad popular afroesmeraldeña la muerte adquiere significados distintos y la ritualidad que les acompaña es notoriamente más elaborada. Estrechamente vinculados al problema de la muerte y al de la continuidad de la vida en el más allá, se encuentran los conceptos de cielo, purgatorio e infierno. De origen evidentemente cristiano, esta conceptualización resulta definida en el contexto religioso afroesmeraldeño.

 El elaborado ceremonial relativo al hecho de la muerte, tiene un claro sentido de manipulación del más allá, y se piensa que el apego estricto a la reglamentación ceremonial, particularmente a sus formas, pueden influenciar en el destino de las almas de los muertos adultos. Así los velorios de los niños, “velorio de angelito” o “Chigualo” como se los suele llamar o también conocidos como “arrullos”, ya que buena parte del ceremonial consiste en la interpretación de arrullos, (piezas musicales típicamente afroamericanas.) Consiste en una ocasión con claras expresiones festivas, se ajusta también a una reglamentación cuyo sentido es de celebrar y alegrarse por el buen tránsito y el mejor destino de las almas; se piensa que el alma de los niños va al cielo, alcanzan la gloria, y ello constituye un motivo de alegría. El alma de un niño fallecido tiene como única morada el cielo, por el contrario no hay ninguna certeza de lo que ocurre con el alma de un adulto muerto, aunque su más probable destino es el purgatorio donde pagar sus malas acciones terrenales antes de alcanzar el cielo. Así los Alabados y novenas contrastan con el carácter festivo del chigualo, el aire solemne, triste y dramático del alabado, o velorio de adulto. Durante nueve noches los familiares más cercanos y algunos de los participantes del velorio, rezan la novena, en el mismo lugar donde se realizo el velorio; en la novena noche se realiza el “novenario”, una réplica del alabado quizá con mayor fuerza dramática que éste.
El objetivo de la novena es, una vez más, asegurar la partida del alma del difunto y ayudarlo a encontrar su buen destino. Fuente: La Cultura Popular en el Ecuador, Tomo IV, Esmeraldas, Coordinador de la investigación Marcelo Naranjo.

VIVIENDA
Se las realiza sobre pilotes que están enterrados al piso, que sirven para sostener la vivienda. La casa se divide en dos partes, la cocina y el dormitorio. El techo está cubierto por hojas de palma o de plátano, existe un corredor exterior que constituye el área social, el acceso a la vivienda son escaleras.

 VESTIMENTA

Las mujeres llevan una pollera de color blanco, una blusa de mangas cortas que llega hasta el cuello y sin zapatos. Los hombres usan un pantalón blanco que se arremangan hasta las rodillas, sombrero de paja toquilla y camisas de colores vivos

ECONOMÍA

La mayoría desde su llegada al Ecuador se han dedicado a la pesca, para lo q realizan sus propias redes, o usan la “Katanga” que es una trampa para capturar peces en ríos poco profundos, también usa el “Trasmayo” que usan para capturar cangrejos. Las mujeres se dedican al comercio y a la elaboración de tabaco, también se dedican al agricultura y caza, pero en menor cantidad.

PROBLEMAS SOCIALES

Los desafíos priorizados por los ejes problemáticos son: el desarrollo productivo, la identidad cultural, el territorio, la participación, los derechos humanos.


EMPRENDIMIENTO TURISTICO
Sus artesanías aunque relativamente limitada en cantidad y variedad, la producción de artesanías constituye un elemento centradle la cultura popular esmeraldeña, en particular por el hecho de que una gran parte de ellas tiene como destino su utilización por los propios productores o, cuando más, su circulación dentro de la sociedad local, lo que les otorga una importancia significativa en la esfera de la vida cotidiana de los grupos sociales involucrados en su producción.. Entre las artesanías se cuentan instrumentos y trampas para la caza y pesca, diversos tipos de bateas las que cumplen variadas funciones: sirven para trasportar, almacenar, y preparar alimentos, para lavar y para secar granos (café, cacao, maíz), etc. Otros productos que han extendido los mercados locales son las “canoas labradas” y las canoas de madera “elaboradas”... Los artesanos afroesmeraldeños principalmente poseen un rico conocimiento en el arte del labrado de canoas. La elaboración de cestería y de utensilios de calabazo, y, antiguamente, la producción de telas y de cerámica, son actividades tradicionales... También los instrumentos musicales tradicionales, son objeto de comercialización, como lo son: el bombo, el cununo, el guasá, las maracas, y la marimba especialmente los mismos que son elaboradas íntegramente por artesanos especializados. La fabricación de marimbas, más que la de otros instrumentos tradicionales, es objeto de una alta especialización, y son muchos los lugares en la provincia donde ya no se encuentra este tipo de artesanos. En su gran mayoría, los fabricantes de marimba son hombres mayores que trabajan individualmente y que, por lo tanto, poseen un conocimiento que tiende a desaparecer... Para la elaboración de los instrumentos arriba mencionados; el bosque provee de las materias primas básicas necesarias; la madera, la corteza de árbol, las fibras vegetales, la caña guadúa, los calabazos son los elementos naturales más frecuentemente utilizados. También se cuenta la existencia de numerosos artesanos dedicados al procesamiento del coral negro, y la consiguiente elaboración de objetos de adorno (collares, pulseras, colgantes, etc) La artesanía del coral negro ha llegado a ser una de las actividades más representativas de esta zona, en especial del balneario de Atacames y sus alrededores.


CHOLO PESCADOR

Son un grupo social o étnico que vive principalmente en la provincia de Santa Elena. Son descendientes de los grupos autóctonos que vivieron en la costa.

UBICACIÓN

Se localizan en toda la costa ecuatoriana, principalmente en la provincia de Santa Elena
COSTUMBRES Y TRADICIONES

Diversos estudios históricos y antropológicos realizados principalmente en Santa Elena a fines del siglo XX, demuestra que la etnia del cholo pescador heredó de las sociedades ancestrales un conocimiento profundo sobre su medio ambiente local, lo que le permitió explotar de manera sustentable sus recursos naturales y sobre todo mantenerse en su localidad. Es por ello que se explica porque el cholo pescador de antaño no necesitaba de médicos ni medicinas para curarse, pero sabía usar plantas y minerales, como azufre de tierra y cera, para sanar a personas y animales. Este respeto al medio ambiente, también se presenta rico en folklore, costumbres y tradiciones, como producto de su cosmovisión, que hoy forma parte del patrimonio cultural intangible que hay que rescatar, difundir y salvaguardar.
Resulta interesante la forma como celebran sus principales festividades populares y religiosas, como la Fiesta de los Finados, la Fiesta de San Agustín y la Virgen de las Mercedes, Semana Santa, la Fiesta de Navidad y Año Nuevo, que forman parte de sus tradiciones. Y también sus costumbres que aplican en su vida cotidiana al momento de pescar, sembrar, alimentarse, divertirse, casarse, así como de velar y sepultar a los muertos.
En la actualidad las tradiciones y costumbres de la etnia chola pueden desaparecer ante el incremento del fenómeno de aculturación y globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana, razón por la cual, es deber de todos el proteger este patrimonio cultural intangible y ese legado cultural.

IDIOMA

Su idoma originario se ha perdido debido al mestizaje y ahora su idioma predominante es el castellano.

VIVIENDA
Sus casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.

 VESTIMENTA

Los hombres utilizan un pantalón arremangado hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla. Mientras que las mujeres utilizan faldas y blusas cortas

 ALIMENTACION
 
El maciado de plátano molido con michulla o camarón, conocido hoy en día como rallado de plátano; caldo de cangrejo, aguado de arroz y queso; aguado de arroz y pescado salado; caldo de carne con albóndigas; caldo de bolas de plátano llamado "la cangrejera"; arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la actualidad como tortillas de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros platillos.

ECONOMÍA

La principales actividades económicas del cholo son la pesca artesanal, la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas

PROBLEMAS SOCIALES
En la actualidad las tradiciones y costumbres de la etnia chola pueden desaparecer ante el incremento del fenómeno de aculturación y globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana


TSÁCHILA


Tsáchila, significa verdadera gente. Los Tsáchila son un grupo étnico distribuido en comunas ubicadas alrededor de Santo Domingo de los Colorados, en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al occidente del Ecuador. Se los conoce como "Colorados", debido a su costumbre de pintarse de rojo con achiote el cuerpo y cabellos. Los tsachila tienen una identidad bien marcada, el vestido, la pintura roja en los cabellos masculinos, su lengua el tsafeki, que todos siguen utilizando; su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación sus ponés o shamanes, son marcadores de su identidad.
Las relaciones con persona no-tsáchila son cada vez más frecuentes también en el interior de las comunas, a través de matrimonios mixtos y relaciones de trabajo. Se puede decir que los tsáchila constituyen un pueblo abierto a las influencias externas. Las salidas al exterior tanto de carácter económico como lúdico son frecuentes, existe un sin número de relaciones que establecen los shamanes tsáchila con otras poblaciones en sus viajes de curación y a través de la diversidad de pacientes no-tsáchilas que acuden a su consulta.

 UBICACIÓN

Están ubicados en el nor-occidente de la provincia de Pichincha, Cantón Santo Domingo de los Colorados.

IDIOMA

Su idioma es el Tsáfiqui.

POBLACION PROMEDIO
su población es de aproximadamente 2.640 habitantes.
Los Tsáchila están organizados en 8 comunidades: Chihuilpe, Cóngoma, Búa, Naranjos, Poste, Peripa, Tahuasa y Otonco.

VIVIENDA
La vivienda de los Colorados en la antigüedad, eran sencillas rectangular de 7 a 15 metros de longitud y de 5 a 10 metros de ancho. La casa era una sola pieza. Paredes de chonta guadua o pambil rajado. Los pilares de pambil rollizo. La cubierta de paja, el piso era de tierra del mismo suelo. Con el paso de los años cambiaban y hacían sus casas concisas elevadas, sea de tablas o de chonta picada, y techos mayormente de zinc, con paredes de tabla, no se encontraban dos casas, que se encuentren a la vista de otra, hoy por los colonos es notable ver que las casas se encuentra no muy separadas unas de otras. Hoy en día las casas están adaptadas a la vivienda mestiza, se produjo el gran cambio de edificar sus casas de hormigón armado, en ocasiones de dos pisos, con techos de zinc o eternit, separando los cuartos en: cocina, sala y dormitorio, todo esto con los mismos utensilios que poseen los colonos o mestizos. Tanto el exterior como el interior de la casa es usualmente limpio y más bien, ordenado. Lo que queda de las viviendas antiguas se ha dejado exclusivamente para reuniones hechas, por el líder de la comunidad.

VESTIMENTA
A pesar del acelerado contacto con la sociedad mestiza, los líderes colorados tratan de hacer lo posible por no permitir que se pierda el temperamento y carácter propio de los suyos, conservan elementos culturales que les da atracción étnica. El vestido de los Tsáchilas, es sencillo y ligero.

 HOMBRE: Como parte importante de su presentación, el tocado del cabello es originalísimo, y exclusivamente de los hombres, ya que aún se rasuran el pelo, por la parte posterior hasta llegar a la corona, teniendo cuidado en dejar en la parte superior, el pelo muy largo, al que hacen caer hacia a delante a manera de casco o visera, modelada con achiote, quedando el cabello de color rojo.
Para esta coloración colocan semillas en una hoja grande de plátano, lo mezclan con grasa o aceite, con sus manos realizan la mezcla en la hoja de plátano y proceden a untase en el cabello hasta cubrir el cuero cabelludo por completo con una capa espesa de pasta roja.
El hombre tsáchila, acompaña al cabello pintado, con una pequeña corona de algodón “misilí” de forma circular, que se la pone sobre del cabello. Además se coloca al cuello cintas amarradas y sujetas en la parte delantera con un imperdible.
El vestuario tradicional en el hombre, consiste en, una faldilla o conocido también como taparrabos de rayas horizontales “Mampé Tsampé” de color azul y blanco, que se envuelven en las piernas de la cintura para bajo, dejando siempre en la parte delantera un abertura para facilitar los movimientos al caminar.
Algunos hombres utilizan, un gran pañuelo “Nanun Panu” que se ponen en el hombro izquierdo, en colores muy fuertes como rojo, amarillo, con flores o cualquier otro estampado. Traen una faja roja alrededor de la cintura “Sendori”, esta faja es bastante larga que da tres vuelta para sujetar la faldilla y lo amarran en la parte derecha.

 MUJER: La vestimenta de la mujer tsáchila es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas y consiste en una faldilla “Tunán” de colores como el amarillo, rojo, azul, tomate, verde, en franjas anchas y angostas. No usan faja para ceñir su cintura, a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores, de unos 90 por 90 cm., que no tiene nombre en idioma tsafique, posiblemente por haber sido adoptada recientemente. En la antigüedad las mujeres llevaban el dorso desnudo, hoy en día son pocas las mujeres que continúan con esta tradición. Las chicas de hoy en día utilizan blusas como los mestizos, sin embargo el resto del vestuario lo conservan.
Sus principales adornos: Adornan su cuello con, collar o mullos “win”, es el adorno que distingue a las mujeres tsáchilas, ya que al colgarse en el cuello llegan hasta el abdomen, generalmente este collar está formado por semillas, churos pequeños, y pepas de San Pedro, a estos mullos, lo añaden espejos pequeños.
Sus cabezas adornan con una diadema de cintas, que van desde la frente y dejan caer hacia atrás, son cintas multicolores que representan al arco iris.
Otro aspecto particular es que mujeres y hombres, suelen untarse el cuerpo y rostro, con diseños simples de líneas negras con el tinte obtenido del huito, los diseños son de producciones exactas de sus prendas textiles, líneas horizontales. Se ha observado que en festejos ellos se pintan los pies y la parte baja de las piernas de color negro.

ALIMENTACION
La forma de alimentarse así como también otros aspectos de la vida va cambiándose. En la antigüedad los colorados usaban para servir el café, jugos, o agua un mate o una calabaza de pequeño tamaño ahora se ha generalizado el empleo de vasos y tazas, comían dos veces al día por la mañana, al ir a sus faenas y al anochecer, cuando regresaban de sus trabajos. Se cree que en el tiempo intermedio debían servirse algún alimento, que podrían ser frutas.
En el sector el consumo de hortalizas es mínimo, desapareció el uso de ollas de barro, la cocina a gas se ha generalizado, los productos como aceite, manteca, azúcar, carne, fideos, arroz, la preparación de la comida es similar a los mestizos.
En la actualidad se alimentan tres veces al día lo que se introdujo de la alimentación utilizada por los mestizos, ya no interesa comida preparada a base de animales de pesca, o caza, que era un alimento preferido por los colorados ya que era resultado de la astucia y fuerza del hombre Tsáchila, en el presente es común ver en su refrigeradora que guardan alimentos adquiridos en el mercado.
Uru: Consiste en la chicha fermentada a base de yuca, además utilizan esta bebida en las ceremonias y fiestas.
Lucupi: Sopa de Plátano verde.
Anó – ila : Se prepara con plátano verde molido, previamente cocido. El plátano se tritura en una tabla rectangular “runza” sustituye a la piedra de moler, para triturar el plátano se utiliza un rodillo de madera, el “anó-ila” es conocido también como bala nunca falta en el hogar Tsáchila.
Piyu – bilú: Consiste en moler el plátano con choclo, una vez molido, lo mezclan y lo cocinan finalmente sirven en las hojas del choclo o del plátano.
Jugo de Caña: se trituran los tallos de caña en el trapiche, que es un instrumento primitivo, una vez triturado la caña se obtiene el zumo que se lo deja en fermentación para obtener el guarapo.
Malá: Es una bebidas fermentada de maíz.
Malun Ninpuga: Este plato es preparado a base de gusanos “mayunes” asados, que crecen en la palma real lo acompañan con limón y maduro asado.
Chiachano: Consiste en la tilapia envuelta en hojas recojidas y servido con maduro y limón.

ECONOMÍA

Cultiva parcelas en torno a su casa, siembra plátano, yuca, maíz o piyó, piña y achiote, planta esta última que es cultivada con verdadera reverencia. Para ellos significa sustento para la familia, por eso su cuidado está en manos de las mujeres que se encargan de conservar los árboles y recolectar los frutos para trocarlos con sal o pimba y otras especies. Las faenas agrícolas consisten en la tumba o quema del monte alto o bajo.
En cuanto a la caza y la pesca, cuando se han terminado las reservas de carne, el jefe de la familia convoca a sus hijos casados, yernos y otros parientes que puedan participar en la faena. Todos acuden al llamado. Se sientan en los bancos de balsa, lían sus tabascos y, mientras conversan organizan el plan de caza y pesca. Las mujeres se dedican a preparar los alimentos necesarios para los tres o cuatro días que tomará la faena. Los hombres limpian las escopetas, preparan los tacos de dinamita o el barbasco, prueban las pilas de sus linternas y remiendan las redes. La noche se aprovecha para cazar guantas y guatusas (hualé) utilizando las linternas eléctricas. Cazan también venados y pavas de monte. Para la pesca usan redes llamadas shia y acondicionan los llamados utatza cayabi, que son una armazón de maderos que instalan en los esteros.

PROBLEMAS SOCIALES
Los principales retos de los Tsáchila son los siguientes:
La invasión de la cultura blanco - mestiza a través de sus diferentes formas de inserción en la cultura Tsáchila, está desvalorizando las manifestaciones culturales y espirituales especialmente en la juventud.
A nivel de la medicina tradicional, existe un desprestigio por parte de intereses particulares extraños en calidad de intermediarios que se han dedicado a comercializar y abusar de los clientes, explotándoles con precios altos.
En el campo de la educación, los Tsáchilas carecen de un sistema de educación que responda a la realidad cultural, lo que permitiría un desarrollo con identidad como cultura diferente.
Necesitan asegurar las tierras comunales de las invasiones y ampliar su territorio para su reproducción material y espiritual de su nacionalidad.
Los Tsáchilas deben fortalecer su organización bajo el mando de una sola autoridad, el Gobernador elegido democráticamente.

EMPRENDIMIENTO TURISTICO
FIESTAS: La fiesta del año nuevo en Tsáfiqui “Kasama”, celebrada el día sábado de gloria de los católicos, es la única celebración de los Tsáchilas. Es un despliegue de cultura, tradición y costumbres que últimamente resulta un atractivo turístico.
SHAMÁN: Originalmente el shamán o poné de la cultura colorada era la suprema autoridad, médico, líder social y religioso y el mayor vínculo entre lo natural, su gente y lo sobrenatural. Tiene la capacidad de curar todo tipo de enfermedades, sobre todo las referentes a problemas de colesterol, corazón, riñón, úlcera, próstata, diabetes, entre otros. Para este efecto utilizan medicina natural que usan en un 70% silvestre y no cultivada
KASAMA: es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
Una traducción textual al castellano diría “nuevo día” aunque el significado para la etnia es de “nuevo año”, por lo que este evento se constituye en una gran fiesta a la que concurren todos los miembros de las demás comunas Tsáchilas, para reencontrase con sus raíces, saludar a sus familias, intercambiar sentimientos de prosperidad y amistad. La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el Sábado de Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales la celebración del año nuevo.
Fecha de Celebración: La fiesta del año nuevo en Tsafiqui “Kasama”, celebrada el día sábado de gloria de los católicos, es la única celebración de los Tsáchilas. Es un despliegue de cultura, tradición y costumbres que últimamente resulta un atractivo turístico.

MONTUBIOS

Vive en el interior de la costa, le gustan los gallos de peleas y potros de doma; ama la música y las tradiciones orales mágicas. La agricultura es actividad principal, monocultivos para exportación: cacao, café y banano. Trabaja artesanías en paja, alfarería, talabartería y mueblería.

UBICACIÓN

Zona rural de la costa interna de Ecuador

POBLACION PROMEDIO

El pueblo montubio está estructurado y organizado en 1.200 comunidades montubias, (inscritas en el Ministerio de Inclusión Social) de igual número de recintos, pertenecientes a 75 cantones de las provincias del Guayas, Manabì, Los Ríos y El Oro. Pueblo Montubio que lo integran más de 40.000 familias montubias de la Costa que se autorreconocen como tales.

IDIOMA

Su idioma oficial es el español debido a su mestizaje


COSTUMBRES Y TRADICIONES
Amorfinos: Elemento importante de su cultura es su oralidad. En ella todavía existe la presencia del amorfino que no es otra cosa que el modo como expresa su relación con el mundo, los hombres, la sociedad, sus mitos y creencias, su poesía. En el amorfino hay algo más que oralidad poética, rima y cadencia. En ellos está contenida la cosmovisión real, festiva, colectiva, mítica y mágica del mundo montubio. Los montubios son trabajadores, amantes de la tierra, solidarios y generosos.

Música: La inspiración musical del montubio es rudimentaria, y la originalidad de la música llamada montubia resulta muy discutible. Empero, ha superado el compás binario y más bien se lanza instintivamente al de tres por cuatro. Por ello, el pasillo montubio recuerda al pasillo colombiano antes que al de la sierra del Ecuador. Es como un ligero valse, donde se introducen, un poco arbitrariamente, largos calderones.
Rodeo Montubio: Esta fiesta criolla se vive se organiza con ocasión del día de la raza. El coso es una estructura redonda de caña guadúa y de al menos ocho metros de alto, llena de graderíos. entre las haciendas es una lid pareja y apasionante. Tal vez la culpa es de Cristóbal Colón y su hazaña del 12 de octubre de 1492. Los rodeos montubios, 510 años después, tratan de preservar la identidad y celebrar el amor a los campos y animales. El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la costa. Hombre trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los Ríos y Manabí.
Sobre las tierras de esas zonas rurales, se levanta el escenario el llamado coso. Las claves del oficio son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes vistosos, espuelas y la habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre el caballo chúcaro, aquel no domesticado, que se convierte en la atracción, reseña Manual Baquerizo, Presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral. La destreza que emplea en el campo la utiliza en el "show" que ya es un ritual y parte del folclor ecuatoriano. No hay rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas para disparar su revólver de grueso calibre al aire.
La competencia se realiza entre haciendas, la que acumule más puntos gana. Todo El Año ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo, el rodeo son "las olimpiadas del campo". Entre las pruebas de destreza resaltan la enlazada; los chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde otro lo enlazará (de espaldas, de pié o acostado). Otros le amarrarán las patas. Muchos, sin importar edad y sexo, terminan estrellados contra el suelo.
La presencia de mujeres y niños es un punto aparte. La mujer no solo participa en el concurso de "Criolla Bonita", sino que participa en ciertos números galopando y dominando al potro salvaje. El público la premia con aplausos; el reconocimiento se extiende a los más pequeños, quienes con un metro y medio de estatura hacen gala de su linaje y se enfrentan con potros chúcaros y vacas veloces. La fiesta termina en un gran baile al aire libre.

VIVIENDA

Se levanta sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno
VESTIMENTA

El hombre utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. También utilizan sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete. La mujer utiliza falda amplia florada de muchos colores blusa hasta el ombligo con vuelos y anda descalza.

ORGANIZACIÓN
 
La familia montubia gira en torno de la madre, antes que del padre, en lo afectivo; pero, en el respeto social, se centra hacia el padre. El impulso de la madre es netamente sentimental, espontáneo; el impulso al padre es provocado por el reconocimiento tácito de la superioridad de éste, primeramente material (baqueanismo, es decir, sabiduría del campo), y más tarde, moral (experiencia traducida en consejo, ciencia antigua, gerontolatría).
Constituye una entidad prieta, aislada o casi aislada, que sigue sus propios destinos, sin vincularlos a los de los otros grupos familiares y que, normalmente, se representa por el progenitor masculino más viejo, casi nunca por los colaterales. La monogamía y la monoviria son características. Sin embargo, el ayuntamiento marital estable se ejerce casi siempre fuera de la institución civil del matrimonio.
En el pasado siglo, o sea cuando el matrimonio era una institución de derecho eclesiástico reconocida por el Estado, la religiosidad acrecía el porcentaje de uniones sacramentadas y desterraba la simple convivencia considerada como un pecado.
La actual exigencia legal que da antelación imprescindible al contrato civil, sin el cual no puede efectuarse, bajo severas sanciones (prisión y multa para el sacerdote) el matrimonio religioso, ha traído como consecuencia un aumento del porcentaje de amancebamiento. En las aldeas, este fenómeno no es tan visible como en el agro remoto. Gran influencia tiene, por cierto, en la disminución aludida, la explotación de los tenientes políticos rurales, que exaltan cuanto pueden a quienes pretenden casarse.
No obstante ello, o quizá por lo mismo, las uniones son más duraderas; y, originándose en la atracción sexual amorosa, se van llenando de contenido económico (mutua conveniencia, ayuda mutua, pre indivisión de bienes) a lo largo de la vida, y no terminan sino con ésta.
La monoviria a que me he referido, es una constante de la mujer montubia. La prostitución es rarísima y se produce en virtud de determinantes individuales, no sociales. Casi siempre se manifiesta con escándalo. La prostituta montubia, cuando lo es de veras, se enorgullece de serlo y recaba una posición de machismo tenoriesco: ella es quien elige. Pero, la mujer montubia, cuando está en el agro, no busca salidero. Acude a la prostitución como a una cura de hambre: los burdeles citadinos costeños, en especial los de Guayaquil, consumen mucha carne montubia, reclutada máximamente entre domésticas traídas desde las haciendas por sus patrones, prostituidas por éstos y abandonadas después.
La monogamia no es una constante. Se fija al elaborarse plenamente la virilidad -hacia los veinticinco años- y con el afianzamiento del hogar. Hasta entonces, el joven montubio es, siquiera en la intención, polígamo.
El nexo con el hijo es sólido y estrechísimo. El hijo parásito acaba a los siete años. Desde tal edad (y a veces antes), entra a colaborar en la economía de la familia con el aporte de su esfuerzo.
Aun cuando no perverso, el montubio es eminentemente sexual. No concibe el mito de la virginidad. Para él es tabú el incesto.
Frente a su mujer adúltera, el marido montubio se siente, más que en su amor, ofendido en su dignidad de macho; reaccionando su venganza preferentemente contra el amante, en quien tratará de castigar la burla de que éste lo ha hecho víctima. No es infrecuente que perdone a la mujer o que, separado de ella, permanezca después indiferente; siempre, por supuesto que haya logrado la venganza que persiguiera.

 


8 comentarios: